El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El modelo de concurrencia competitiva en materia cultural divide a colectivos y asociaciones

por El Adelantado de Segovia
1 de marzo de 2024
en Segovia
Festival Folclórico Internacional ‘La Esteva’, en la plaza del Azoguejo durante la pasada edición. / Miguel Ángel Fernández

Festival Folclórico Internacional ‘La Esteva’, en la plaza del Azoguejo durante la pasada edición. / Miguel Ángel Fernández

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva que propone el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia continúa generando desavenencias entre los colectivos culturales de la ciudad y los grupos de la oposición. En la tarde del jueves, el borrador de las bases de la convocatoria en manteria cultural fue el principal punto del orden del día de la reunión del Consejo Sectorial de Cultura, que fue desgranada por el concejal del área, Juan Carlos Monroy, a miembros de varias entidades de la capital.

El encuentro contó con la asistencia de representantes de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, del Colectivo de Ceramistas de Segovia (COCERSE), la Asociación de Libreros, la Escuela de Artes y Oficios, el IE University, Paladio Arte, la Fundación Don Juan de Borbón, el Conservatorio de Música de Segovia, la Federación Provincial de Vecinos y La Esteva; además de concejales de los grupos políticos PSOE, VOX, Izquierda Unida (IU) y Ciudadanos (CS).

Monroy dio a conocer los detalles del borrador y defendió el modelo de concurrencia competitiva como «herramienta para ampliar la oferta cultural de la ciudad, facilitando la accesibilidad al dinero público mediante las subvenciones». Asimismo, destacó que el objetivo de esta propuesta es «incrementar la cantidad y calidad» de las proyectos culturales.

El responsable del departamento explicó a los presentes los criterios por los que se ha establecido que algunas asociaciones y colectivos hayan accedido a subvenciones nominativas, con criterios como la proyección y reconocimiento nacional e internacional de sus actividades, así como contar con premios y galardones por su calidad cultural, las que atienden a colectivos a las que sólo lo hacen estas asociaciones o las que dispongan de otras fuentes de ingresos para cubrir su actividad, más allá de las municipales, entre otras.

La pretensión de esta reunión, según detallaron desde el equipo de Gobierno, era informar y escuchar las opiniones de todos los presentes cuyas propuestas se valorarán y estudiarán para incorporarlas al documento final si fuera necesario.

Rechazo desde la oposición

Los grupos de la oposición mostraron este viernes su rechazo a este sistema, que en palabras de la portavoz socialista, Clara Martín, amenaza a «la supervivencia de proyectos culturales de éxito y trayectoria» y demuestra que «al PP le son indiferentes las demandas del sector». Para el PSOE, la reunión puso en evidencia que «el nuevo modelo de concurrencia competitiva, con unas bases que presentan importantes lagunas, con criterios de puntuación cuestionables y nada objetivos, supone un instrumento al servicio de su objetivo, que es casi una obsesión, como es borrar la huella de la gestión socialista, también en materia cultural».

Por otro lado, la portavoz de CS, Noemí Otero, calificó este viernes de «puro teatro» la convocatoria del Consejo Sectorial de Cultura, al no «responder a las dudas y preguntas que plantearon distintos integrantes» y lamentó que el modelo «no tiene unos criterios objetivos». Para Otero, «no se ha escuchado a los colectivos culturales a la hora de elaborar estas bases» y considera que «se están poniendo trabas que amenazan con acabar con determinadas actividades culturales arraigadas en la ciudad». Estas son las valoraciones de algunos grupos políticos, mientras los colectivos afectados se mostraron reticentes al modelo planteado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda