La reforma que se llevó a cabo en el mirador de Peñas Llanas, de Riaza, ha sido galardonada con el premio Arquitectura, Ingeniería y Arte ‘Otilio García’, que concede la Asociación Técnica Española de Galvanización en su edición 2023.
El proyecto bajo el título de ‘Por las ramas’ fue creado por Antonio López Díaz y sus hijas Ana y Carmen, las cuales fueron las encargadas de finalizar el proyecto y la construcción tras el fallecimiento de su padre durante el desarrollo de la obra.
La Fundación Patrimonio Natural planteó en el año 2019 la reforma del antiguo mirador de Peñas Llanas que se encontraba en un estado muy deficiente y con un acceso muy complejo. Para llevar a cabo este proyecto, el equipo planteó una solución “audaz”: la creación de una plataforma-balcón que permitiera a los visitantes contemplar el paisaje interminable de la Sierra de Ayllón. La actuación finalizó en junio de 2021 y contó con un presupuesto de 320.000 euros.
El premio
La Asociación Técnica Española de Galvanización (ATEG), a través del premio de Arquitectura e Ingeniería ‘Otilio García’, busca reconocer el uso innovador, sostenible y destacado del acero galvanizado.
El jurado ha destacado del mirador de Peñas Llanas la amplitud y relevancia del uso innovador y creativo del acero galvanizado en el diseño y la ejecución del proyecto. Han valorado su contribución a la economía circular, considerando aspectos como su reutilización, durabilidad, reciclabilidad y sostenibilidad, lo cual es fundamental para el reconocimiento del galardón. Además, se ha tenido en cuenta la integración y compatibilidad del proyecto con su entorno, así como su impacto positivo en la construcción y para los usuarios.
Estos reconocimientos no solo premian los logros arquitectónicos e ingenieriles, sino que también promueven prácticas más responsable y sostenibles en la industria de la construcción y el diseño urbano.
Para Ana y Carmen López Sánchez-Vegazo este galardón es un reconocimiento póstumo a su padre que no pudo ver concluido el mirador al fallecer durante la ejecución del proyecto.
En las últimas ediciones se han reconocido obras y estudios de arquitectura tanto de España como de Portugal: ITECONS (Portugal) por el “Ponte Pedonal Suspensa 516 Arouca”, Peris+Toral arquitectes (España) por el “Punto de información de Glòries en Barcelona”, Héctor Fernández Elorza, por el edificio de “Laboratorios y Almacenes Químicos en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)” y, en la edición del año 2008, al estudio español Irisarri y Piñera arquitectos por la obra “Departamentos de Pescadores en el Puerto de Cangas (Pontevedra)”.
