El Ministerio de Justicia podría licitar el próximo mes de diciembre el nuevo contrato para finalizar las obras del edificio de juzgados de la capital segoviana, actualmente en construcción, si se cumple su previsión y, de esta manera, este inmueble, que agrupará a las diferentes sedes judiciales y a la Fiscalía, entre otros espacios, estaría concluido a finales de 2021 siempre que no surjan nuevos impedimentos. El plazo de ejecución es de 20 meses pero el pliego de cláusulas administrativas particulares prevé una posible prórroga hasta un máximo de otros 20 meses, siempre que existan causas justificadas.
Terminar este edificio, obra adjudicada a Corsán-Corviam hace cuatro años por 11,9 millones de euros, tendrá un coste que Justicia ha estimado en 12.837.177 euros, aunque es previsible que pueda producirse una baja con el procedimiento de licitación. Hay que tener en cuenta que durante el transcurso de las obras, interrumpidas en el verano de 2018, se tramitaron 32 certificaciones, por un importe total de 1.685.329 euros, incluyendo el IVA. La mayor parte de lo construido ha sido ejecutado por Uncisa Construcciones, principal subcontrata de Corsán-Corviam.
El Ayuntamiento prorrogó en enero por dos años la licencia de obras concedida al Ministerio de Justicia para la finalización de este nuevo edificio de juzgados. La licencia de obras original fue concedida en diciembre de 2015, los primeros trabajos comenzaron en septiembre de 2016 y el plazo de ejecución era de 55 meses, por lo que inicialmente estaba previsto que finalizaran en mayo/junio de 2021.
Sin embargo, la adjudicataria, Corsán-Corviam, es filial del Grupo Isolux Corsán, que solicitó concurso de acreedores en julio de 2017 por lo que la supervivencia de las empresas y su actividad recayó en un Juzgado de lo Mercantil de Madrid y en los administradores concursales.
Virginia Barcones, durante su etapa de delegada del Gobierno en Castilla y León explicó en septiembre de 2018 que ante una situación de parálisis había dos posibles opciones, que la ejecución de las obras pendientes en el inmueble la continuase otra empresa constructora o iniciar un nuevo proceso de licitación, opción esta última que se ha hecho realidad con la publicación del correspondiente anuncio por parte del Ministerio de Justicia en el Portal del Contratante de la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado día 5 y en el BOE el viernes 8. También se ha publicado en el DOUE.
A partir de ahora las empresas interesadas en continuar las obras tienen hasta el martes de la semana que viene, 19 de noviembre, para presentar sus ofertas. El Ministerio ha decidido que la tramitación sea urgente y prevé abrir el sobre con la oferta económica el 4 de diciembre, por lo que podría adjudicar el contrato ese mismo mes. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que esta última es una fecha estimada, no definitiva.
Imprescindible
El presidente de la Audiencia de Segovia, Ignacio Pando, ha insistido en varias ocasiones en que se trata de una infraestructura “imprescindible” que los actores de la Administración de Justicia en la provincia llevan reclamando desde hace casi dos décadas.
