El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), entidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha puesto en venta el silo de Sepúlveda junto a otros trece silos de su red básica de almacenamiento público. Estos silos, ubicados en las provincias de Huesca, Zaragoza, Burgos, León, Soria, Valladolid y Badajoz, se subastarán mediante un procedimiento de subasta al alza, con ofertas presentadas en sobre cerrado. Las convocatorias de estas subastas fueron publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 7 de noviembre de 2024.
El período de presentación de ofertas comienza el 8 de noviembre y se extenderá hasta el 3 de diciembre. La subasta se celebrará el 18 de diciembre en el salón de actos del FEGA en Madrid. Además de la publicación en el BOE, el anuncio de estas subastas se difundirá en los boletines oficiales de cada provincia, en los tablones de anuncios de los ayuntamientos correspondientes y en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Para participar en la subasta, los interesados deberán cumplir los requisitos establecidos en el pliego de condiciones particulares, que está disponible en la página web del FEGA. Este pliego exige una garantía equivalente al 5 % del precio de tasación del silo. Cada uno de los silos podría someterse hasta a cuatro rondas de subasta, aplicándose una reducción progresiva del precio de salida en cada ronda hasta alcanzar una adjudicación. El FEGA ofrece la posibilidad de aplazar el pago a los adjudicatarios hasta un máximo de diez años, con un primer pago inicial de al menos el 10 % del precio de adjudicación.
