El Ministerio de Educación comunicó al grupo municipal del PSOE que mantiene el «firme compromiso» y la «voluntad» de emplazar el Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR) en el edificio Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de Segovia, un espacio por el que, según proyecta el departamento ministerial, pasarán alrededor de mil docentes al año.
Ante esta postura, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, señaló este jueves que «nada ha cambiado de lo manifestado por el Gobierno de España, solo lo ha hecho la postura del alcalde Mazarías». Por parte del equipo de Gobierno, se mantiene la idea de trasladar parte de los servicios municipales a un emplazamiento del CIDE, con el cambio de lugar de trabajo de alrededor de 180 profesionales.
En este sentido, según explicaron fuentes del Ayuntamiento a finales de diciembre, la distribución de los 9.000 metros cuadrados que conforman el CIDE se distribuirán con la planta baja destinada a innovación y auditorio, donde se desarrollarán actividades a demanda mediante el alquiler de espacios y, en la planta primera, se ubicarán las empresas que quieran instalarse en el inmueble.
El grupo municipal socialista lamenta que el presidente de la Junta de Castilla y León, en la reunión del miércoles con la ministra de Educación, Pilar Alegría, «no haya planteado» la ubicación del Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR) en el edificio CIDE de Segovia.

Módulo cubierno de atletismo
Entre los asuntos tratados en este encuentro, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Junta de Castilla y León acordaron mantener el compromiso de cofinanciación (a tres bandas, junto con el Ayuntamiento de Segovia) para la construcción del Módulo Cubierto de Atletismo de Segovia.
Martín indicó que, en su calidad de alcaldesa, «impulsó el acuerdo a tres bandas y acordó la licitación del proyecto, que el alcalde del PP José Mazarías, paralizó meses después de forma unilateral en una decisión totalmente incoherente e irresponsable. Este cambio de proyecto mucho nos tememos que es para transformar el módulo cubierto en un centro de Alto Rendimiento, unas instalaciones que dependerían del Consejo Superior de Deportes (CSD) y que utilizarían únicamente atletas de élite»; y añadió: «No nos oponemos a este tipo de infraestructura, pero consideramos que la prioridad es cubrir las necesidades y demandas de los clubes y atletas segovianos».
