El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ministerio de Cultura declara BIC el Real Taller del Aserrío de Valsaín

por Juana Hita Barrenechea
6 de julio de 2022
en Provincia de Segovia
Está considerado como una muestra de diseño e instalación industrial ejemplar. /KAMARERO

Está considerado como una muestra de diseño e instalación industrial ejemplar. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El Ministerio de Cultura y Deporte ha incoado la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del Real Taller del Aserrío de Valsaín. Así lo ha resuelto la Dirección General de Bellas Artes en función de lo establecido por el artículo 6b de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, que estipula que el Estado será competente en materia de patrimonio cultural respecto de los bienes adscritos a servicios públicos gestionados por la Administración del Estado. Esta condición se da en este caso concreto que corresponde al Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, al que está adscrito el Aserrío de Valsaín.

El Real Taller del Aserrío de Valsaín constituye una excepcional muestra de la arqueología industrial del siglo XIX en España. La singular muestra de arqueología industrial de su época que supone y el buen estado de conservación en el que se encuentra son los factores que han motivado su declaración como BIC. El inmueble que se conserva actualmente se fundó en 1884 en el enclave conocido como la Pradera de Navalhorno, bajo el patrocinio de la Casa Real, pasando posteriormente su titularidad a Patrimonio Nacional. Se encuentra enclavado en el monte Matas de Valsaín, de la provincia de Segovia, en el término municipal del Real Sitio de San Ildefonso.

Por acuerdo del Consejo de Ministros de 1983, de conformidad con la Ley de Patrimonio Nacional, la titularidad de todas las instalaciones del aserradero, así como de los Montes de Valsaín en los que se ubican, fue transferida al ICONA. En un momento posterior, los bienes y derechos del mencionado organismo se integraron en el actual Organismo Autónomo de Parques Nacionales, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Entre las singularidades del bien, considerado una muestra de diseño e instalación industrial ejemplar, destaca el hecho de haber sido construido específicamente para la maquinaria que iba a albergar. De esta forma, en una primera fase se excavó el sótano alrededor del cual se edificarían posteriormente el resto de las instalaciones del taller. El sótano se realizó con el fin de alojar la cimentación de las bancadas sobre las que se asentaba la maquinaria de aserrar en la planta superior, además de dotar del espacio necesario para albergar el eje transversal que transmitiría la fuerza motriz de la máquina a vapor. Finalizada la construcción, el ingenio a vapor dio movimiento a todas las máquinas de aserrío montadas sobre las bancadas.

La nueva declaración pone de relieve una de las líneas de actuación principales de la Dirección General de Bellas Artes en la actualidad, que es el fomento, protección, preservación y puesta en valor de los llamados “otros patrimonios”, como el patrimonio industrial y científico-técnico. El artículo 1.2 de la citada ley establece como integrantes del concepto de Patrimonio Histórico Español todos aquellos inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico y científico o técnico. También forman parte del mismo el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico.

Por lo tanto, mediante la declaración se materializa el compromiso del Ministerio para con la protección, puesta en valor y difusión de todos los tipos de bienes que integran el patrimonio español.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda