En un fin de semana marcado por las actividades relacionadas con la gastronomía de proximidad, Tejares de Fuentidueña celebraba este sábado la XIV edición del Mercado de la Miel, organizado por la Asociación Amigos de Tejares. Este evento, que forma parte de la Semana Cultural de la localidad, es un punto de encuentro que combina gastronomía, artesanía y tradición, destacando la miel como producto estrella, una actividad apícola arraigada en Tejares desde los años setenta. El vicepresidente primero y diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, acudió al acto para compartir con vecinos y visitantes, un evento que ya se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la gastronomía segoviana durante los meses estivales.
El Mercado de la Miel reivindica el modo de vida rural, sostenible y saludable, promoviendo productos locales y profesiones tradicionales. La miel de Tejares, conocida por su calidad (como la miel de espliego y milflores), atrae a visitantes de la comarca y más allá, consolidando el evento como una cita clave en la agenda veraniega de Segovia. La localidad, con pocos habitantes en invierno, cobra vida en verano, y esta feria fomenta el turismo rural y la economía local.
El mercado, abierto desde las 10.00, contó con una treintena de puestos de artesanos y productores gastronómicos, ofreciendo miel, quesos, embutidos, vinos, cervezas artesanales, mermeladas, legumbres, y productos artesanales como bisutería, alfarería, textil, jabones y cosmética.
Entre las actividades, destacó el XIV concurso de espantapájaros, donde participantes de todas las edades presentan sus creaciones para decorar la localidad. También se celebraron talleres para adultos y niños, incluyendo actividades infantiles gratuitas a partir de las 18.00 horas y se han sorteado cestas con productos del mercado.
