“En primavera fría, al Teatro con alegría”. Este ha sido el lema escogido por la dirección del Teatro Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar para presentar su programación para el siguiente trimestre. Y es que para esta primavera han elegido optar por el refranero de los más mayores para dar a conocer un extenso programa de actuaciones.
El pasado sábado, 2 de abril, se estrenaba la nueva campaña trimestral con la actuación del violinista ‘Strad’, un regalo musical en vivo que puso en pie a una entregada platea que bailó, se emocionó y no paró de reír a carcajadas con el espectáculo Mundos opuestos. Una puesta en escena apabullante que aderezaba la calidad musical de la que dio muestra la joven banda del músico madrileño, que compagina su gira como solista con su puesto como violinista concertino ‘Maestríssimo’ y su labor pedagógica como director del centro de estudios musicales ‘La Caja de Música’.
De esta manera, abril podría considerarse el mes de las familias ya que enmarcará dos espectáculos altamente recomendados para todos los públicos. El día 10 de abril se ponen sobre las tablas‘Las buscadoras de palabras, con la garantía de calidad de Teatro de Poniente, Travesías Culturales y conSentidos Teatro. La historia de dos exploradoras que viajan por el universo buscando las palabras más bonitas del mundo, reales e inventadas, que se han ido a esconder en los libros de aventuras para niños y jóvenes más importantes de la Literatura Universal.
Y, el 23 de abril, la música más mágica será la protagonista para los niños. La laureada compañía ‘Fetén, Fetén’ vuelve a poner en valor la música más nuestra con la intención de canalizarla a través de la infancia y la juventud, con su apuesta titulada El mágico planeta de los instrumentos insólitos. Mantenimiento de la cultura popular y el folclore desde la base de la sociedad a través de valses, jotas o pasodobles interpretados por instrumentos tan sorprendentes como el violín-trompeta, la zanfona, el basuri, el serrucho musical, el ala de buitre o el theremin.
Sigue la música pero con más amplio “target”, con el tradicional concierto en honor a San Eutropio, que este año se celebrará el 30 de abril. La imparable tradición traerá un año más esta cita imprescindible con la Banda Municipal de Música de El Espinar.
El teatro clásico encuentra su ventana el 14 de mayo por la que se asomará el clásico de Miguel Delibes titulado Los Santos Inocentes. Un retrato de la España rural de los años 60 que se presenta como un espejo en el que mirarnos hoy como sociedad y como individuos para que podamos explicar nuestro presente a través de nuestro pasado.
El día 4 de junio se recuperará la pospuesta función titulada Tarántula, que no pudo llevarse a cabo por problemas de salud de uno de sus protagonistas. Al más puro estilo de Alfred Hitchcock y Agatha Christie, este texto de Tirso Calero mantendrá durante 90 minutos sin descanso, en un ejercicio teatral policíaco con aroma clásico, pero con ritmo vertiginoso.
Cierra el cartel la Gran Gala de Magia que se engloba en la IV edición del ‘Festival Internacional de Magia de El Espinar’, siendo el teatro municipal, una vez más, el lugar elegido para acoger la más importante ceremonia de este encuentro de magos de todo el mundo. De la mano de Héctor Sansegundo, que produce y dirige un año más este festival, se podrá disfrutar de nuevo de los más grandes ilusionistas del momento, venidos de todo el mundo. La gala será el 18 de junio y pondrá punto y seguido al curso de este 2022 en la propuesta cultural y de ocio que el Ayuntamiento de El Espinar realiza a través de su espacio escénico más capaz y vanguardista.
