El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El MEH ofrece 156 actividades relacionadas con la ciencia

por El Adelantado de Segovia
17 de febrero de 2023
en Castilla y León
También dan cabida a los espectáculos infantiles como “Pobrecita la gallinita”, de Margarito & Cía.

También dan cabida a los espectáculos infantiles como “Pobrecita la gallinita”, de Margarito & Cía.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

El Museo de la Evolución Humana (MEH) presentó una nueva programación potenciando su contenido científico y la accesibilidad de todos los públicos. El centro contará de febrero a mayo con un total de 156 actividades, entre las que destacan 68 talleres, 39 conferencias, 31 actividades digitales o 6 exposiciones temporales, entre otras.

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada del director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, y de la directora-gerente del Sistema Atapuerca (SACE), Aurora Martín, presentaron la nueva programación para el cuatrimestre febrero-mayo del Museo que potencia su contenido científico, así como la accesibilidad e integración de todos los públicos, con un programa de 156 actividades.

El MEH sigue apostando por la ciencia con ciclos como ‘Hablando de nuestra exposición’, que programará charlas sobre Ramón y Cajal o el cerebro, o el ciclo de charlas dedicado a la nueva exposición sobre el mundo romano ‘Muerte en la arena’, con conferencias sobre los gladiadores. Además, volverán a tener presencia los ciclos ‘Del andamio al dron’, ‘Qué sabemos de…’ en colaboración con el CSIC, o ‘Stem Talent Girl’.

El Museo se sumará a las celebraciones del ‘Día Internacional de las Matemáticas’, del ‘Geolodía’, de la Jornada ‘Ciencia Culturalmente Relevante, organizada por la Fecyt, y el 18 de mayo al ‘Día Internacional de los Museos’, con la lectura pública de ‘El gran silencio’, texto perteneciente al libro ‘Exhalación’ de Ted Chiang, a cargo de la periodista y escritora Marta Fernández y el músico Diego Galaz. La jornada se complementará con una visita-taller por las terrazas del MEH para aprender los secretos de la entomología con José Luis Viejo, catedrático de Entomología de la Universidad Autónoma de Madrid.

En el apartado literario vuelve el ciclo ‘Los que cuentan’, realizado en colaboración con la Editorial ‘Páginas de Espuma’ y la Escuela de Escritores de Burgos, con Jorge Volpi, reconocido y premiado autor mexicano, traducido a más de 25 lenguas y ganador del premio Alfaguara por ‘Una novela criminal’. A esta presentación le seguirán las de Pablo Andrés Escapa e Isabel González. En el apartado literario destacan también las presentaciones del libro ‘Qué leer cuanto antes’, de José Ramón Ayllón; ‘Divos’, del periodista Jesús Ruiz Mantilla; y ‘El porvenir de la humanidad’, de Eudald Carbonell.
El Festival de cine de Montaña, deportes extremos y naturaleza ‘BBK Mendi Film Bilbao’, uno de los más reconocidos a nivel internacional, llegará por primera vez al museo, donde se mostrará lo más selecto de este certamen itinerante. El 23 y 24 de mayo se desarrollará en el MEH y el día 25 en los Cines ‘Van Golem’.

El MEH proyectará tres películas dentro de su ciclo ‘Cine y Naturaleza’ con tres cintas relacionadas con los grandes horizontes en el cine y presentadas por el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga. También se podrá escuchar la charla ‘La prehistoria y el hombre primitivo en el cine’. Por otro lado, el Museo sigue apostando por el teatro familiar y ha programado dos obras destinadas a los pequeños. Serán ‘Pobrecita la gallinita’, de la compañía ‘Margarito & Cía’, y ‘Arbus,’ con el actor Miguel Sevilla.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda