El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El legado neardental del Abrigo de San Lázaro

El Museo de Segovia presenta la exposición ‘Tras las huellas de los neandertales’ en la que se exhibe el canto de leucogranito hallado en el yacimiento segoviano

por EL ADELANTADO
16 de julio de 2025
en Segovia
Inauguración de la exposición 'Tras las huellas de los neandertales'. / HÉCTOR CRIADO

Inauguración de la exposición 'Tras las huellas de los neandertales'. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El Museo de Segovia presenta la exposición ‘Tras las huellas de los neandertales’ en la que se exhibe el canto de leucogranito -o granito claro- hallado en el ‘Abrigo de San Lázaro’, en el término municipal de Segovia, que conserva una pintura con la huella dactilar de un individuo neandertal. Se trata de la más antigua recuperada en todo el mundo, según informa la Junta en un comunicado.

La directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, fue la encargada de inaugurar la muestra, en un acto que contó también con la presencia de la delgada territorial de la Junta, Raquel Alonso, así como otros representantes institucionales.

La exhibición del canto con la huella se presenta en la exposición junto a otros elementos, en concreto piezas líticas y una asta de ciervo, procedentes de las excavaciones del ‘Abrigo de San Lázaro’ y del ‘Abrigo del Molino’, dentro del mismo contexto temporal del Paleolítico Medio, entre 43.000 y 42.000 años AP (Antes del Presente).

‘Tras las huellas de los neandertales’ ofrece al público la oportunidad de conocer de cerca el extraordinario hallazgo arqueológico que ha supuesto el descubrimiento del canto rodado con la huella dactilar neandertal. La muestra permanecerá abierta a las visitas hasta el 30 de octubre de este año.

Últimos neandertales de la Península

Este descubrimiento que tuvo lugar en Segovia amplía aún más el conocimiento sobre las capacidades cognitivas de los neandertales: una pieza interpretada como arte mobiliar con pigmento, considerada el ejemplo más antiguo de este tipo asociado a neandertales. Se trata de un canto rodado de leucogranito sobre el que se aplicó deliberadamente un punto de ocre rojo, y lo más notable es que dentro del pigmento se ha identificado una huella dactilar, atribuida a un individuo neandertal. Todo ello convierte este hallazgo en un testimonio directo y tangible de comportamiento simbólico acontecido hace más de 42.000 años.

La pieza apareció en julio de 2022 en el ‘Abrigo de San Lázaro’ (Segovia), en el marco del proyecto de investigación dirigido por David Álvarez Alonso y María de Andrés Herrero, del departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid, dentro de un estrato con industrias musterienses asociado claramente a ocupaciones neandertales, semejantes a las documentadas en yacimientos cercanos como el ‘Abrigo del Molino’ (Segovia).

Además, se ha planteado la hipótesis de que el objeto fue seleccionado deliberadamente por su morfología natural, que evocaría un rostro humano a través del fenómeno de la pareidolia facial. En este contexto, la aplicación del pigmento rojo no solo habría reforzado esa percepción, sino que también habría funcionado como marcador visual, dotando a la composición resultante de significado simbólico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda