El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Juglar Castizo: “La historia de Coca contada por el pueblo”

por Nerea Llorente
31 de agosto de 2020
en Provincia de Segovia
De izquierda a derecha, Rubén Llorente, Sara García, Álvaro Muñoz y Nerea Llorente. / N.LL.

De izquierda a derecha, Rubén Llorente, Sara García, Álvaro Muñoz y Nerea Llorente. / N.LL.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Cuatro jóvenes de la localidad segoviana de Coca han unido esfuerzos y conocimientos para crear la ‘Ruta del Juglar Castizo’. Se trata de una experiencia a través de dispositivos electrónicos y táctiles, con la que conocer el municipio y su patrimonio cultural de la misma manera que lo explicarían los propios vecinos del pueblo. La aplicación incluye las historias, leyendas y anécdotas del municipio, esas historias que pasan de generación en generación, las que los mayores cuentan a hijos y nietos.

“Nos dimos cuenta de que la gente que viene a conocer nuestro pueblo solo se queda con una parte muy superficial: la imagen de los monumentos más emblemáticos. No tienen acceso a la historia y tradiciones que guardan nuestras calles, queremos que los turistas tengan acceso a lo que conocemos los caucenses. Por ello, planteamos el concepto de turismo rural desde un punto de vista cercano, próximo a los habitantes de Coca, porque no hay mejor forma de conocer un lugar que de la mano de alguien que vive allí”, afirman los creadores.

‘La Ruta del Juglar Castizo’ es un recorrido guiado, a través de dispositivos táctiles, por los lugares más simbólicos de nuestra localidad, de aproximadamente una hora y media (90 minutos) de duración. Además, está disponible en castellano y en inglés y se realiza íntegramente en exteriores. De este modo, la accesibilidad de esta ruta es absoluta. Es apta para hacerlo solo, con amigos, en familia, con mascotas, etcétera. Los elementos necesarios para realizar el itinerario pueden alquilarse en la tienda ‘Auténticos CyL’ (calle Calixto del Río, nº 8).sociturismo

2 juglar web
La ruta está disponible en castellano e inglés y se realiza íntegramente en espacios exteriores. / Nerea Llorente

La experiencia comienza en la puerta Castillo, allí los visitantes se sumergirán en aquellas leyendas, historias y anécdotas que guardan nuestros abuelos en su memoria.

Precisamente, el tagline de la marca reza que “es el momento de contarte lo que mi abuelo me contó a mí” y, como dirían los creadores, “que Google te cuente nuestra historia no es una opción”.

El proyecto nace de un grupo de amigos naturales de Coca, de entre 24 y 31 años, que han crecido en un pueblo lleno de vida, historia y tradición dentro de la España rural, la recientemente denominada España Vaciada. La sabiduría y los conocimientos en lo que a cultura y sociedad caucense se refiere –que han perdurado gracias a la tradición oral– ha sido el punto de partida de esta aplicación turística, que rompe con el prototipo de app convencional.
La totalidad de los creadores del proyecto se han formado fuera del municipio y en ámbitos distintos que han concentrado para embarcarse juntos en un negocio local: Álvaro Muñoz es técnico en Gestión Comercial y Marketing; Rubén Llorente, por su parte, es ingeniero de Telecomunicaciones; Sara García es graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y, por último, Nerea Llorente es comunicadora audiovisual.

A estos cuatro jóvenes los mueve el amor a su tierra, a sus raíces y la ilusión de contar una historia que no quieren que se pierda. Con la ‘Ruta del Juglar Castizo’ buscan que aquellas personas que pasan por el pueblo se lleven un poco de la historia y tradición caucense consigo.

Aunque la ruta se realice por Coca, muchas anécdotas que se cuentan en la app tienen relación con otros lugares de la provincia de Segovia. La idea es ‘viajar’ a través de las costumbres y saberes del entorno de tierra de pinares

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda