El Desafío de los Porteros que se ‘inventó’ César Arcones y que desde el inicio cuenta con el impagable trabajo de los voluntarios de la Escuela de Porteros StopGol cumplió en la jornada del domingo trece ediciones y catorce años de vida, ya que no hay que olvidar que la pandemia puso en pausa todas las actividades deportivas. Bastante más de una década de un torneo que permite a los deportistas de todas las edades el divertirse jugando (porque de eso se trata) a un juego similar al que los chavales practicaban en la calle antes de que ésta se llenara de coches, y los bolsillos de teléfonos móviles.
Normalmente sabes que llega el verano cuando el Desafío de los Porteros aparece en el calendario, y en la mañana del domingo, sin hacer un calor asfixiante en el Pedro Delgado, sí se notaba que el sol hacía subir la temperatura. Y ésta también fue subiendo sus grados conforme fueron pasando los encuentros de la fase de grupos, comenzando por los más pequeños y terminando por los jugadores de categoría sénior puesto que la competición se fue dividiendo por tramos horarios para que no coincidieran sobre la pista jugadores de distintas categorías.
LOS GANADORES
A última hora de la mañana se disputaron las finales, con Aarón Berzal ganando en prebenjamines, Aarón Vega imponiéndose en benjamines, Álvaro Martín ganando en alevines y Adrián Esteban siendo el primero en infantiles. En la categoría juvenil Eduardo Martín se impuso a Rodrigo Ibañes, mientras que en la categoría sénior fue un ilustre como Jorge Cárdaba, que ha hecho carrera en el fútbol sala italiano, quien logró hacerse con la victoria ganando en la final a Guille Postigo.
Como ha venido haciendo a lo largo de las ediciones, la organización del torneo quiso rendir homenaje a un deportista que ha hecho historia en el fútbol sala, y en esta ocasión la jugadora homenajeada fue Belén de Uña, una de las mejores guardametas de la historia que también jugó en pasadas ediciones del Desafío de los Porteros, y que recibió el aplauso de los asistentes. Y así finalizó una jornada en la que lo importante, que era divertirse jugando, se cumplió con creces. Y este pequeño granito de arena también suma a la Ciudad Europea del Deporte, que no todo son grandes eventos.

CLASIFICACIONES
Prebenjamines
1. Aarón Berzal
2. Unai de Luis
3. Leo de las Heras
3. Álex Quiñones
Benjamines
1. Aarón Vega
2. Luis Bernardos
3. Alejandro Picazo
3. Miguel Mateo
Alevines
1. Álvaro Martín López
2. Hugo Sánchez
3. Diego Martín
3. Víctor García
Infantiles
1. Adrián Esteban
2. David Peláez
3. Jorge Herrera
3. Roberto Muñoz
Cadetes
1. Bruno Alonso
2. Ángel Herrero
3. Raúl Mardomingo
3. Rubén Bravo
Juveniles
1. Eduardo Martín
2. Rodrigo Ibañes
3. Sergio Rodríguez
3. Manuel Gil
Sénior
1. Jorge Cárdaba
2. Guille Postigo
3. Francisco Lorenzo
3. Iván Beltrán
