El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Juan Bravo acoge las Jornadas sobre Despoblación y Cultura Tradicional

por Laura Martínez
1 de abril de 2019
en Segovia
Desde la izquierda: Francisco Vázquez, Sara Dueñas y Honorio Velasco ayer en la presentación del evento.

Desde la izquierda: Francisco Vázquez, Sara Dueñas y Honorio Velasco ayer en la presentación del evento. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Tras la jornada sobre el reto demográfico celebrada el pasado 1 de abril en la Casa del Sello, la Diputación Provincial de Segovia, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’, se embarca —junto al centro de la UNED en Segovia y en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)— en la organización de un nuevo evento sobre la despoblación, en general, y la cultura tradicional, en particular. Así, el teatro Juan Bravo de la capital acogerá el viernes, 3 de mayo, y el sábado, 4 de mayo, unas nuevas jornadas en las que se tratará de analizar la relación entre el éxodo rural y la desaparición del folclore y costumbres de los municipios de la provincia.

“Cuando se aborda un problema tan importante como es el de las repercusiones que tiene la despoblación en nuestros pueblos debe hacerse desde varias perspectivas. Se habla de las consecuencias que tiene desde el punto de vista del empleo, del desarrollo o también de la falta de actividad en muchos municipios. Sin embargo, a veces se nos olvida que con la pérdida de habitantes de nuestros pueblos, peligra una riqueza como es el patrimonio cultural y tradicional de nuestra provincia”, comentó ayer el presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez.

Según informó el propio Vázquez, la sesión del viernes será la más intensa ya que cuenta con un total de 14 ponencias. A partir de las 10.30 horas y hasta la tarde, los expertos e investigadores invitados expondrán el tema central de la jornada relacionándolo con aspectos lingüísticos, antropológicos o demográficos, se conocerán más de cerca ritos como mascaradas o romerías, y se analizará la cultura tradicional como herramienta para la gestión del territorio. Esta jornada concluirá con la actuación del grupo Cillantas de Riaza, que interpretará el popular Canto de las Albricias.

El sábado, todas las conferencias programadas tendrán lugar por la mañana, a partir de las 9.30 horas. El plato fuerte llegará a las 11.30 horas con la mesa redonda ‘Despoblación y Cultura Tradicional’ y será un nuevo concierto, esta vez a cargo del grupo de Dulzaineros Hermanos Ramos, el que cerrará el encuentro.

“Todos ellos deben dar voz a aquellos que consideramos que la cultura tradicional también sirve para mantener a la gente en nuestros pueblos. Los vecinos de nuestros pueblos no solo los habitan si no que atesoran la pervivencia de nuestra cultura y tradiciones como seña de identidad más representativa”, añadió el presidente de la institución provincial.

Por su parte, Honorio Velasco, director de las Jornadas, afirmó que la despoblación es un proceso que viene desarrollándose desde hace tiempo y “tenemos la necesidad de abordarlo de distintas perspectivas para saber qué significa el proceso”, añadiendo que “el primer objetivo es contribuir a la sensibilización social porque la despoblación no afecta solo a esos pueblos, nos afecta a la sociedad entera”.

Velasco comento, además, que lo que allí van a presentar las personas que participan son experiencias ya realizadas de recuperación y de rehabilitación que pueden convertirse en modelos en un futuro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda