El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Jardín de los Sentidos suena de nuevo

Hoy arranca un nuevo ciclo de conciertos de este evento estival organizado por el Palacio Quintanar. su director, Gianni Ferraro, nos cuenta detalles de la programación de este año, así como otras exposiciones que se podrán ver a lo largo del verano en este centro cultural

por EL ADELANTADO y Javier Gª de Pedro
2 de julio de 2025
en Segovia
Aspecto del Jardín de la Fuente durante un concierto del ciclo del Jardín de los Sentidos.

Aspecto del Jardín de la Fuente durante un concierto del ciclo del Jardín de los Sentidos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El Palacio Quintanar de Segovia tiene un jardín posterior, enmarcado entre la muralla y la torre románica de la iglesia de San Sebastián. Conocido como el Jardín de la Fuente, este espacio, que originalmente era una huerta, ahora mantiene una imagen verde ajardinada con plantas y arbustos que respetan su esencia. Este jardín de atrás ha ido adecuando su uso a las diferentes funciones del espacio arquitectónico, siempre acotado por una vista singular de esa parte del recinto amurallado. Y, desde el año 2021, ha albergado todos los veranos multitud de conciertos del ciclo Jardín de los Sentidos.

Tal y como cuenta a El Adelantado de Segovia el director del Palacio Quintanar, Gianni Ferraro, este espacio surgió como “una necesidad de crear, tras la pandemia, un lugar donde encontrarnos, donde vivir bien, donde relajarnos, donde volvernos a ver”. Y es que el Jardín de los Sentidos permite disfrutar al aire libre de una programación cultural versátil en un espacio público privilegiado para el verano.

Este año, el Jardín de los Sentidos volverá a llenarse de sentido con una programación que incluye más de 40 actuaciones al aire libre y que empieza hoy, 2 de julio, con la actuación del grupo polaco Open Trio, liderado por el saxofonista Andrzej Olejniczak. Los conciertos tendrán lugar de miércoles a sábado a las 21.30 horas durante los meses de julio y agosto, con entrada gratuita hasta completar el aforo de más de 300 personas.

EL PROGRAMA
“Nuestra intención ha sido diseñar para un entorno agradable, una programación completa y variada que apela a muy diferentes gustos musicales y escénicos”, afirma la página web del Palacio Quintanar. Y así lo confirma Gianni Ferraro, quien subraya que, al igual que se hizo el año pasado, “se han dividido las actuaciones en ciclos, lo que permite al público no solo conocer lo que van a escuchar, sino también de elegir a qué actuaciones quieren ir según sus gustos musicales”.

En la edición de este año, los ciclos del Jardín de los Sentidos son jazz, folk, clásico, voces y cuerdas, flamenco y música del mundo. El director del Palacio Quintanar ha querido destacar especialmente este último: “Ha sido una necesidad que surgió el pasado año porque vimos que podíamos incorporar actuaciones de músicos extranjeros que, por cualquier motivo, se encontraran en ese momento en España”. En este sentido, igual que en 2024 el país ‘invitado’ fue Italia, en esta edición lo será Polonia, presentando tres actuaciones.

Además, será una edición muy internacional, ya que también pasarán por esta edición artistas y grupos de Portugal, Brasil, Guinea, Italia y Colombia. Y, por supuesto, tampoco faltarán a la cita los músicos españoles y segovianos .

Al mencionado Open Trio, las actuaciones de esta primera semana se completan con el pianista Wiktor Gasior (jueves, día 3), el guitarrista Kamil Urbanski (viernes 4) y elconcierto ‘Melodie Cinematiche’ del grupo Aritmetrie.

VERANO EN EL PALACIO
La gran novedad del Jardín de los Sentidos de este año, es que el Palacio Quintanar ampliará su horario habitual por este motivo, permitiendo recorrer las salas de exposiciones también en horario nocturno, hasta las 23.30 horas: “Hemos visto que era una buena oportunidad para poder visitarlo en un horario más fresco y más cómodo para poder pasear”, explica Gianni Ferraro.

Y es que, además del Jardín de los Sentidos y del propio Palacio Quintanar, el edificio albergará este verano otros eventos y exposiciones que completan la experiencia estival. Empezando por la muestra ‘Habitar en el hilo de oro’, una muestra de cuadros abstractos de Carmen Sigüenza que representan un diálogo entre la poesía y la pintura para sentir y reflexionar sobre la búsqueda de la belleza.

El director del Palacio Quintanar, Gianni Ferraro.
El director del Palacio Quintanar, Gianni Ferraro.

Pictórica también es la exposición ‘¡Anda ya!’ del artista Manuel Rufo, que presenta una serie de cuadros sobre un tema tan cotidiano como el caminar: “Su trabajo desde hace años está relacionado con esta acción física. Y convierte esta acción que realizamos a diario en cuadros, representando en ellos sus circuitos. Es una muestra muy curiosa y muy atrevida”, afirma Gianni Ferraro.

Y, finalmente, está la que quizás es la exhibición más curiosa que tendrá el Palacio Quintanar este verano y que ha tenido en los últimos tiempos, aunque no se podrá ver su resultado al completo hasta septiembre. Se trata de ‘Habitar el Palacio’: “La idea es permitir a un artista, en este caso Gonzalo Corondo, ocupar algunas estancias del Palacio Quintanares y trabajar influenciado por el edificio, buscando una relación con sus espacios del palacio. Y esto a lo largo de casi dos meses”.

Ferraro detalla que esta idea del concepto “habitar” va más allá de la ocupación del espacio físico: del Palacio “La idea que queremos transmitir al artista que ocupa el espacio es buscar esta conexión con el espacio y poder trabajar con el espacio, en el espacio y para el espacio. Es una experiencia nacida de un concepto muy abstracto en un principio y lo que queremos ver con esta primera experiencia es ver dónde llegamos con ello. Esperemos que sea a buen sitio y podamos repetir con otros artistas”.

UN ANTES Y UN DESPUÉS
Gianni Ferraro se muestra muy optimista de cara a que el Palacio Quintanar viva un gran verano, con muchos visitantes, especialmente gracias al Jardín de los Sentidos: “Yo pienso que sí vamos a tener un buen verano. Habrá que ver también qué tiempo tenemos, pero yo creo que será bueno. El año pasado tuvimos un público de alrededor de 15.000 asistentes y este año esperamos poder superarlo”.

Y es que, aunque el Palacio Quintanar en este periodo estival de 2025 va a ser mucho más que el Jardín de los Sentidos, como ya hemos podido ver, no cabe duda de que este ciclo ha supuesto un antes y un después para este centro. Algo que quizás no muchos preveían al empezar su primera edición en 2021: “La definiría casi como una edición tímida, no sabíamos si la cosa podía funcionar. Entonces invitamos a grupos a tocar solo los viernes porque queríamos ver si podía funcionar. Y vimos que sí, porque cada viernes se fue llenando más y más”, recuerda Ferraro.

Ahora, con cuatro conciertos a la semana, este particular ciclo continúa llenándose y se ha convertido en toda una referencia para la ciudad: “Nos ha permitido organizar un verano activo en Segovia durante estos cinco años. Algo que también ha sido posible gracias al resto del Palacio mismo”. Así, el Jardín de los Sentidos se abre nuevamente para ofrecer un verano cultural para todos los públicos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda