sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Jardín de la Fresneda: un espacio pionero en la provincia

por El Adelantado de Segovia
19 de enero de 2024
en Provincia de Segovia
JARDIN DE LA FRESNEDA

JARDIN DE LA FRESNEDA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Katy Gómez, el presente de la trashumancia

Naturcyl 2025: Astronomía y naturaleza en la gran cita del ecoturismo de la región

En 2021, el Ayuntamiento de Torrecaballeros inició el proyecto del Jardín Naturalista de la Fresneda “con el fin de convertir un espacio deteriorado, baldío y sin uso, en un espacio pionero en nuestra provincia; un jardín que ya está siendo conocido y reconocido en foros de paisajismo y eco desarrollo, así como en ámbitos universitarios”, remarca el Alcalde de la localidad, Rubén García.

“Confiando plenamente en el trabajo del paisajista Guillermo Cuadrado y su equipo, este espacio ha ido tomando forma a lo largo de estos dos últimos años en los que se han ido transformando su más de 4.800 metros cuadrados en un proceso de re-naturalización, dando lugar a un jardín en el que conviven zonas de pradera, senderos, árboles, composiciones botánicas de gran diversidad, espacios de descanso, etc.”, remarca García.

La estructura del jardín continúa desarrollándose en torno a distintos espacios, desde la entrada por la calle Berrocales, con un acceso en pendiente hacia la pradera central jalonado de conníferas y frondosas: pinos, abetos, arces, madroños, lauros, abelias, etc.
El talud arbolado que salva el desnivel entre las últimas edificaciones del núcleo urbano y esta zona verde, cuenta ya con fresnos, acacias, cotoneaster, cipreses, prunos y rosa mutábilis, entre otros ejemplares.

A modo de media luna, y presentada hacia una gran pradera de hierba verde, se encuentra una bancada que cuenta con una parte cubierta por una estructura para lograr sombra gracias a distintos tipos de plantas trepadoras. Adornan la bancada y la orla adyacente jaboneros de la China, agaves, adelfas, espíreas, rosales, jaras, salvias, boneteros, jazmines, etc.

La isla del Sauce es actualmente el grupo vegetal más llamativo y bello del jardín. Situado casi en su centro, cuenta con un sauce llorón aislado y una composición de una treintena de diversas gramíneas ornamentales y otras vivaces.

El eje central lo compone un sendero que atraviesa el jardín y en cuyos márgenes podemos encontrar endrinos, arce negundo, durillos, cerezos, lavanda, nogal, manzano, gingko biloba, cedro, thuya, arce japonés, tilo, hiedra o árbol del paraíso.
El Jardín de Rojos es otra zona de este espacio, en el que, a modo de dos parterres divididos y organizados por Prunos de follaje rojo se han plantado distintas variedades de rosales y otras especies.

Además, en la zona sur, también hay una bancada a modo de zona de descanso, con unas espectaculares vistas hacia la dehesa y sus preciosos atardeceres en la que podemos encontrar rosa banksiae, rosa arbustiva, tarajes, lavanda, etc. Recientemente se han instalado también varios tipis, o pequeñas chozas de brezo, para uso infantil y cuyo recinto está conformándose con recientes plantaciones de coníferas de crecimiento cónico y un “hotel de insectos”.

El alcalde señala que “de aquí en adelante, además de la consolidación y cuidado de todas estas zonas, se llevarán a cabo trabajos para incrementar la presencia de plantas de fruto y frutales; continuar con algunas colecciones botánicas, especialmente pequeñas coníferas y frondosas; nuevos elementos de juego infantil; formación de pequeños estanques naturalizados; instalación de señalización para dar a conocer las distintas especies que podemos encontrar en el jardín; etc.”

“No siempre es fácil que todo el mundo comprenda la relevancia de proyectos como éste en el que no se busca la inmediatez, sino una mirada a futuro, trabajando por la recuperación de nuestro entorno de un modo distinto al habitual y siempre, como hemos hecho en otros entornos como las pozas de lino, de la mano y bajo los criterios de profesionales”, concluye.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda