El alcalde de la ciudad, José Mazarías, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Segovia (AECC), Juan Vicente Cuesta, presentaron este martes el Jardín Botánico como nuevo ‘espacio libre de humos’ en la capital; sumándose a los jardines de la Reina Victoria Eugenia, delante del Alcázar.
El Ayuntamiento se adhiere así, mediante un convenio de colaboración, a la campaña de concienciación que inició la AECC en el año 2021 con el objetivo de dar cumplimiento a uno de sus objetivos estratégicos: la creación de espacios sin humo para conseguir en el 2030 una generación – la que alcance en ese momento los 18 años- que no haya consumido tabaco.
En todas las entradas al Jardín Botánico se han instalado carteles en los que se informa que es un espacio sin humo y se dan pautas y recomendaciones a través de un código QR. Esta campaña de sensibilización pretende concienciar a todos de la importancia que tiene respetar estos espacios, sobre todo para proteger a la población infantil y juvenil.
Mazarías aseguró que la AECC siempre contará con la colaboración del Ayuntamiento y señaló que este tipo de iniciativas son «necesarias» para «promover entornos saludables, proteger nuestra salud y prevenir enfermedades, y en este caso, incentivar el abandono del hábito tabáquico».
La intención del Ayuntamiento y de la AECC es continuar con esta campaña e ir declarando más espacios libres de la exposición al humo nocivo del tabaco tradicional o electrónico en espacios abiertos de uso público y colectivo.
Pancarta informativa
Por otro lado, el domingo 4 de febrero, con motivo del día Mundial contra el Cáncer, el Ayuntamiento instalará una pancarta informativa en el templete de música de la Plaza Mayor, uniéndose al resto de actividades programadas por la AECC.
Multa al nuevo coche oficial
A la presentación del nuevo espacio libre de humos en el Jardín Botánico de Segovia, el alcalde de la ciudad acudió con el nuevo coche oficial, estrenado hace unos días, y resultó multado al tener el vehículo estacionado en zona ORA (Ordenanza Reguladora de Aparcamiento) sin el correspondiente ticket. Una anécdota que se añade a las críticas vertidas desde la oposición por la adquisición de dos nuevos vehículos oficiales por parte del Ayuntamiento, con un presupuesto de 119.064 euros bajo un servicio de renting.
