El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ITACyL elaborará un mapa nacional de coberturas agrarias

por Ical
9 de septiembre de 2022
en Castilla y León
13 1 WEB 1

El mapa permitirá ver la evolución del suelo agrícola en un proyecto a nivel nacional. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Consejo de Gobierno ha aprobado la suscripción de un convenio entre el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el desarrollo de una cartografía de coberturas agrarias a nivel nacional a partir de imágenes de satélite que represente los cambios de cobertura del suelo de los principales cultivos. Para la realización de esta encomienda, el Ministerio aportará al Itacyl 187.809 euros.

Desde el año 2013 el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) elabora el Mapa de Cultivos y Superficies Naturales de Castilla y León.

Este mapa es una cartografía de la cobertura del suelo de toda la Comunidad y se obtiene, principalmente, mediante la aplicación de algoritmos de aprendizaje por computador a una serie temporal de imágenes de satélite del programa espacial Copernicus de la Agencia Espacial Europea y la Comisión Europea usando datos preexistentes de diversas bases de datos agrarias y ambientales. Esta tecnología es uno de los principales activos del Itacyl y es lo que ha atraído al Ministerio para plantear su escalado a nivel nacional. El proyecto comenzó en el año 2013 y, desde entonces, se han generado mapas desde el año 2011 hasta la actualidad.

La calidad, con precisiones por encima del 90 por ciento, puntualidad, con dos versiones antes del fin de campaña, y detalle temático, con más de 30 clases de cubiertas agrarias, además de la experiencia adquirida durante diez años en el desarrollo de este producto en Castilla y León, ha propiciado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación proponga al Itacyl firmar un convenio a través de una encomienda de gestión, para elaborar la cartografía de coberturas agrarias a nivel nacional de casi 506.000 kilómetros cuadrados, exceptuando las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Según informó la Junta a través de un comunicado recogido por Ical, la ampliación del proyecto supondrá un “gran reto tecnológico” debido al incremento del volumen de datos a procesar y la diversidad de paisajes agrarios de España. En este sentido, será necesario crear una nueva leyenda de cultivos adaptada a la generalidad del país y buscar bases de datos para entrenar al algoritmo. Este esfuerzo se realizará en colaboración con el Ministerio que proporcionará nuevas fuentes de datos y su experiencia en el contexto nacional.

El objetivo es disponer para 2023 de una primera cartografía de ocupación del suelo agrícola de la campaña 2022. Este producto representa un “buen ejemplo” de la colaboración entre administraciones públicas. Los resultados constituirán una nueva fuente de información que complementará las fuentes de datos estadísticas y facilitará la gestión del medio agrario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda