El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El IPC se modera siete décimas en mayo, hasta el 0,8 por ciento

por EUROPA PRESS
12 de junio de 2019
en Nacional
Evolución del Índice de Precios de Consumo en los últimos meses. / europa press

Evolución del Índice de Precios de Consumo en los últimos meses. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en mayo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 0,8%, su nivel más bajo desde enero de 2018, según los datos definitivos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

Estadística atribuyó el descenso de la tasa interanual del IPC de mayo a la bajada de los precios de la electricidad y de los paquetes turísticos y al hecho de que los carburantes y algunos alimentos, como las frutas, subieron menos el mes pasado de lo que lo hicieron en mayo de 2018.

La tasa interanual de mayo es la trigésimo tercera tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 0,8% superiores a los de hace un año. Con el dato de mayo, el IPC interanual pone fin a tres meses consecutivos de ascensos y vuelve a bajar del 1% por primera vez desde principios de 2018.

La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, retrocedió dos décimas en mayo, hasta el 0,7%, con lo que se sitúa una décima por debajo del IPC general.

En el quinto mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 0,9%, siete décimas menos que en abril.

Según el INE, entre los grupos que contribuyeron en mayo a la moderación de la tasa interanual del IPC se encuentran la vivienda, que recortó más de dos puntos su tasa anual, hasta el -0,3%, por el menor coste de la electricidad; transporte, cuya tasa anual bajó casi 1,5 puntos, hasta el 1,8%, por el comportamiento de los carburantes y el abaratamiento del transporte aéreo de pasajeros; ocio y cultura, que rebajó 1,5 puntos su tasa anual, hasta el -1,2%, por los paquetes turísticos, y los alimentos, que rebajaron tres décimas su tasa anual, hasta el 0,5%, por las frutas y las legumbres y hortalizas.

En términos mensuales, el IPC avanzó un 0,2% en mayo, frente al incremento del 0,9% que experimentó en mayo de 2018.

Este repunte se debe principalmente a los aumentos de precios del vestido y el calzado (+2,4%) por la temporada primavera-verano; del transporte (+0,5%) por las gasolinas, y de los alimentos (+0,4%), por el encarecimiento de las frutas y, en menor medida, de la carne, el pescado y el marisco.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda