El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El IPC encarece el precio del alquiler en Segovia un 3,2%

por EL ADELANTADO
20 de septiembre de 2021
en Segovia
alquiler Venta Pisos Locales Carteles KAM8858

Los alquileres en Segovia se sitúan en un precio medio de 592 euros, según el portal especializado Idealista. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La subida generalizada de los precios registrada en este mes de agosto, provocada por el encarecimiento de la electricidad, la gasolina y la fruta, tendrá repercusión también en las rentas mensuales que pagan los inquilinos. Los contratos firmados establecen una actualización anual en base al IPC del mes en que se rubricaron, que en el caso de agosto de 2021 ha sido del 3,3%.

Según un estudio realizado por Idealista, este incremento será de 27 euros al mes para una familia que alquiló una vivienda de 2 habitaciones en agosto de 2020. El precio mediano en España de una vivienda de este tipo en esa fecha fue de 820 euros, por lo que la renta actualizada se sitúa en 847 euros mensuales.

En Segovia, el incremento del precio del alquiler con respecto a la actualización del IPC es muy similar a la media nacional, ya que la subida se cifra en el 3,19 por ciento, por lo que los inquilinos deberán aportar 19 euros más al nuevo contrato, pasando de una cifra media de 575 euros a los 594 que deberán pagar a partir de la próxima mensualidad.

A pesar de que la subida del 3,3% es igual para todo el país, el incremento a final de mes no será igual. Por provincias donde más se notará será en Barcelona y Madrid, donde se incrementarán 34 euros de media hasta los 1.079 euros y 1.064 euros mensuales respectivamente. 33 crecerán las rentas en Baleares (llegarán hasta los 1.028 euros al mes) y Guipúzcoa (1.018 euros).

En el lado opuesto se encuentra un grupo de provincias donde la actualización del precio será de 12 euros mensuales: Jaén (llegará a los 367 euros al mes), Ciudad Real (382 euros), Cáceres (382 euros) y Zamora (387 euros). Con una actualización media de 13 euros están Cuenca (393 euros), Ávila (398 euros), Lugo (403 euros), Teruel (408 euros) y Badajoz (413 euros).

Barcelona es la ciudad en la que más notará el incremento de la inflación en la actualización de los alquileres, llegando hasta los 36 euros más al mes hasta los 1.116 euros mensuales. Le siguen las actualizaciones de Madrid (35 euros más hasta los 1.100 euros), San Sebastián (33 euros más hasta los 1.048 euros), Bilbao (30 euros más hasta los 930 euros) y Palma (30 euros más hasta los 925 euros).

Zamora es la capital donde menos se notarán las actualizaciones, con solo 13 euros hasta los 398 euros. En 7 capitales el incremento será de 14 euros al mes: Ciudad Real (que llegarán hasta los 424 euros), Cuenca (429 euros), Teruel (439 euros), Lugo (444 euros), Jaén (444 euros), Cáceres (444 euros) y Ávila (444 euros).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda