Una intervención que se va a realizar en el Acueducto de Segovia, declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, para limpiar la vegetación superior entre los sillares, incluye también unos estudios sobre el estado de conservación de la piedra que realizará el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Según ha informado fuentes municipales, el Ayuntamiento de Segovia ha adjudicado a la empresa ‘Técnicas para la Restauración y Construcciones S.A.” (TRYCSA) el contrato de servicio para la limpieza integral de vegetación superior del Acueducto de Segovia por importe de 39.203,48 euros, con un plazo de ejecución de tres meses, comenzando dentro de este año.
La intervención será realizada por un especialista experto en restauración para que los tratamientos que se lleven a cabo sean efectivos y no dañen en absoluto a la piedra.
Para su desarrollo, los trabajos contarán con plataformas elevadoras que permitan el acceso a todos los frentes expuestos, incluidas las partes altas del monumento, con el fin de minimizar la bioalteración en la piedra del monumento.
Los principales trabajos consisten en la retirada de las plantas y elementos de las mismas que existan, el tratamiento de los restos vegetales y la retirada de residuos en repisas y oquedades, entre otras intervenciones, comprobándose simultáneamente el estado de la piedra en las zonas intervenidas.. n
