El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Instituto de la Cultura Tradicional convoca tres becas de investigación

por Redacción
25 de enero de 2019
en Segovia
Los ganadores de las becas de investigación en la anterior convocatoria.

Los ganadores de las becas de investigación en la anterior convocatoria. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Durante los últimos años, el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero, dependiente de la Diputación de Segovia, se ha erigido como el gran conservador y rescatador de las tradiciones culturales de la provincia; tanto es así, que por séptimo año consecutivo ha convocado tres becas de investigación que buscan el estudio del origen de las costumbres y la forma de vida de los segovianos visto desde prismas tan diferentes como la arquitectura de sus casas o su manera de entender los rituales culturales.

De nuevo, y con una dotación de 8.000 euros cada beca, la institución vuelve a ofrecer a los interesados en explorar las raíces de Segovia la oportunidad de sumergirse en archivos, informes y otros fondos de documentación para desempolvar todo aquello que el tiempo esconde, pero que, de una manera u otra, sigue perviviendo en la cultura de los municipios.

Al igual que ya sucediera el año pasado, y a diferencia de convocatorias anteriores, la Diputación ha establecido que estas becas, cuya solicitud tiene como plazo máximo de entrega el jueves 31 de enero, podrán versar sobre un tema libre; si bien es cierto que una de esas becas está catalogada como ‘Beca para jóvenes investigadores’ y sólo le será concedida a alguien que acredite su situación de doctorando o de haber obtenido el doctorado en un periodo no superior a cuatro años computados a partir de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (2 de enero de 2019).

Del mismo modo, y aunque la temática sea libre, desde el Instituto de la Cultura Tradicional se tendrán en cuenta, a través de una puntuación adicional, aquellas propuestas que estén relacionadas con la agricultura y la ganadería tradicionales — como por ejemplo la gestión del agua —, con la arquitectura tradicional en la provincia o con los carnavales tradicionales en la provincia; temas que han sido sugeridos por el propio Instituto dentro de unas bases de la convocatoria que pueden ser consultadas en la web de la institución provincial (https://www.dipsegovia.es/subvenciones), así como en el portal web de la base de datos nacional de subvenciones (http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/index). Desde ellas, los aspirantes a obtener una de estas becas también podrán descargarse el modelo de solicitud.

Una vez recibidas todas las candidaturas, un tribunal calificador presidido por la diputada de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, y formado por la archivera-bibliotecaria de la Diputación, Susana Vilches, el jefe del Servicio de Cultura, Emilio Lázaro — ejerciendo de secretario —, y por tres profesores universitarios o personas de reconocido prestigio en los campos de investigación correspondientes, elegirá a los proyectos premiados.

Después, las becas serán entregadas en un acto que tendrá lugar en el salón de Plenos de la Diputación en el que los investigadores —quienes podrán presentar su propuesta a título individual o como equipo — tendrán la ocasión de explicar el propósito de su estudio.

Posteriormente, éste será desarrollado a lo largo de un año y, como ya ha ocurrido con las becas concedidas en las seis convocatorias de los últimos años, será publicado bajo el sello del Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero con el objetivo de que en el futuro, aquellos interesados en los asuntos investigados, puedan tomarlos como referencia.

Entre los títulos que ya se manejan en los fondos documentales de la provincia — y también en algunos regionales y estatales — figuran ‘Crimen y castigo en Segovia a finales de la Edad Moderna’ de María Cristina Redondo, ‘Canciones de aurora, albas y danzas al despertar en el folklore de la provincia de Segovia’ de María Ángeles Rubio Gil o ‘El estudio de la costumbre desde una vertiente jurídico-antropológica’ de Irene Merino de Calle.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda