El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El índice de siniestralidad en las carreteras segovianas se dispara durante 2022

por FDESCALZO
22 de noviembre de 2022
en Segovia
5 1 web

Momento de la conmemoración del Día en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Las carreteras y calles segovianas han registrado un aumento de la siniestralidad en lo que llevamos de año. Se refleja en el balance dado a conocer con motivo de la conmemoración del Día de las Víctimas de Tráfico.

La tendencia es similar a nivel nacional, pero no por ello deja de llamar la atención el importante aumento respecto a las cifras registradas el año pasado en Segovia.
De las seis víctimas mortales que hubo el año pasado, en lo que llevamos de 2022 se han contabilizado ya 11. Es también superior al año previo a la pandemia, 2019, con nueve fallecidos.

La Jefatura Provincial de Tráfico, en la calle San Agustín, fue escenario ayer de una concentración en recuerdo a las víctimas en accidentes en carretera. Se guardó un minuto de silencio y se conmemoró así un año más convocatoria en este Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas 2022 que promueve Naciones Unidas desde 2005, y cuyo lema es ‘Justicia’. La ONU proclamó en septiembre de 2020, el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, que tiene como meta la reducción de las muertes y traumatismos causados por el tránsito en un 50 por ciento para 2030.

En el minuto de silencio participaron trabajadores de la DGT, junto con la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín; el jefe provincial de Tráfico, Pedro Pastor; y el jefe accidental del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, teniente Pablo Esteban, entre otros.

La subdelegada del Gobierno subrayó que con este día “queremos recordar a las víctimas de accidentes de tráfico y sus familias, a quienes han perdido un ser querido en la carretera o sufren las secuelas de un siniestro vial”. También busca este día “concienciar a los ciudadanos de que se extreme la prudencia ante el volante y se cumplan las normas de tráfico, para evitar accidentes y desgracias personales y familiares”, añadió.

En lo que va de año, once personas han perdido la vida en diez accidentes en carreteras de la provincia, un 83 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior a la pandemia, cuando fallecieron seis ciudadanos.

En el conjunto del territorio español también se observa un incremento en el número de muertos en accidentes de carreteras, de un 13 por ciento, y en Castilla y León de un 34 por ciento (con 114 fallecidos este año).

En la provincia, por carreteras, se han registrado dos accidentes con dos fallecidos en la N-VI; dos siniestros con dos fallecidos en la N-110; y tres accidentes con cuatro fallecidos en la SG-205.

La causa más recurrente en los siniestros mortales es la distracción o desatención mientras se conduce, presente en seis de los accidentes, y combinada con otros factores como la velocidad inadecuada, el cansancio y sueño, o no respetar prioridad de paso, según explicó el jefe provincial de Tráfico, Pedro Pastor.

Desde que comenzó el presente año, las carreteras segovianas han registrado 255 accidentes con víctimas, un 27,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2021. Además han necesitado hospitalización 30 personas, frente a las 27 del año pasado.

A la vista de estos datos, “todos tenemos que sensibilizarnos y hacer lo posible para acabar con este importante incremento en los accidentes de tráfico, víctimas y muertos. No perder la concentración mientras conducimos, no utilizar el móvil y estar atentos a la carretera; descansar lo necesario y cuando sea necesario; el máximo respeto a las normas de tráfico, circular a la velocidad adecuada, fijarnos en la indicación de las señales; no consumir alcohol ni drogas si se va a conducir… Son algunas de las premisas que debemos seguir ante el volante”, apuntó la subdelegada del Gobierno.

En declaraciones a los medios de comunicación, tanto el jefe provincial de Tráfico, como el teniente jefe interino de la Guardia Civil, indicaron que se incrementará la vigilancia en la carretera SG-205 (Cuéllar-Cerezo de Abajo), que ha sido la más siniestra este año en la provincia, con cuatro fallecidos en tres accidentes.

Cuadro 04

El perfil de la víctima más habitual se aleja de los más jóvenes

Hubo una época en la que en España se decía que las tres principales causas de muerte comenzaban por la letra ‘c’: cáncer, cardiovascular, y carretera. En el último caso, la carretera le costaba la vida sobre todo a jóvenes varones. Eran los años en los que la cifra de muertos al año llegaba hasta los 4.000 en toda España. En las últimas épocas, las cifras se han ido reduciendo en número de accidentes y de víctimas mortales. Aún así siguen siendo elevadas. Pero también ha cambiado el perfil de las personas que mueren en carretera y ahora son muchos los mayores de 65 que dejan la vida en el asfalto.

En el caso concreto de Segovia, analizando los datos de este año, tres de los fallecidos tenía entre 40 y 50 años; otros tres, entre 60 y 70 años; cuatro, entre 70 y 80; y uno, más de 80 años.

Este cambio en la edad también lo revela un informe del Centro de Estudios ‘Ponle Freno de la Fundación Axa Seguros’. De acuerdo con sus conclusiones, los conductores de más de 70 años son los que menos accidentes tienen, pero son responsables en la mayoría de ellos.

La falta de experiencia al volante conlleva que los conductores más jóvenes tengan el doble de probabilidades de sufrir un accidente de tráfico respecto a la media de conductores. Así, los conductores de menos de 22 años tienen una frecuencia de accidentes de tráfico del 29%. En el extremo opuesto los conductores de mayor edad cuentan con experiencia en la conducción, el menor uso del coche y en horas con menor tráfico. Pero también con menos reflejos y más vulnerabilidad tras resultar herido en un siniestro. n

Los mayores, también vulnerables en los atropellos urbanos

Las cifras que maneja la Policía Local de Segovia revelan que las personas mayores son también las principales víctimas en los atropellos que se producen en las calles. Por ello se han puesto en marcha campañas de concienciación.

El jefe de la Policía Local de Segovia, Julio Rodríguez Fuentetaja, explicó que elaboran campañas con el Ayuntamiento a través de la difusión de folletos sobre cómo circular en las glorietas, cómo comportarse como peatón, o como conducir bicicletas.

“Tenemos unas guías editadas que vamos a adaptarlas con charlas en colegios, a los hogares o centros de personas mayores, intentando concienciar a la gente de cómo se tiene que comportar en la calle para evitar accidentes; especialmente trabajamos también con personas mayores que es un grupo de edad donde el porcentaje de sucesos es más elevado de accidentes, sobre todo atropellos”. “Campañas como ‘Pare, Mire, Cruce’, no sabemos si será por ello o no, pero el número de atropellos ha bajado mucho este año. Es difícil medir objetivamente estas campañas de sensibilización, pero tienen influencia en el comportamiento ante el tráfico en la vía pública”.

 

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda