El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los mejores en Geografía

por Chantal Nuñez Tejero
25 de marzo de 2019
en Provincia de Segovia
Alumnos de Segundo de Bachillerato participantes en la Olimpiada de Geografía

Alumnos de Segundo de Bachillerato participantes en la Olimpiada de Geografía./c. núñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

Si a unos alumnos de Segundo de Bachillerato les ofreces un examen voluntario en el que demostrar conocimientos sobre geografía, solo la cuestión echaría para atrás a muchos, pero no ha sido así con estos siete jóvenes del instituto cuellarano. Acompañados y animados por su profesor de Geografía de España, Fernando José Serrano, los alumnos se presentaron en la IV Olimpiada de Geografía organizada por el Colegio de Geógrafos de Valladolid en colaboración con otras instituciones. Busca la difusión del conocimiento de la geografía y convoca a alumnos de Segundo de Bachillerato de Geografía de todos los insitutos de España. Existe una fase regional y en esta es en la que los alumnos del Marqués han destacado. A través de la UVa efectuaron esa fase local y regional que se distribuye por distritos universitarios. En esta prueba , los siete jóvenes volcaron sus conocimientos sobre 50 preguntas de test sobre geografía en general y más específica de la comunidad.

Eduardo Rico, Fernando Manrique, Marta Potente, Ana Sancho, Gabriela Albertos, Carla Delgado, Margarita Petkova se han alzado como segundos de toda Castilla y León; participaron 20 centros. En la fase individual, que se divide en dos partes, han logrado ser los primeros de fase local y terceros del distrito UVa. Los resultados, según su profesor, se deben a que llevan juntos desde tercero de la ESO. “Se ve el conjunto, no el resultado de una persona individual que sea buena, sino que a nivel educativo ellos se esfuerzan, trabajan y son buenos alumnos; el trabajo que hemos realizado durante varios años surte su efecto”, comentó. Reconoció también que la educación pública “en este caso puede superar a lo que se pondera como algo mejor, como podría ser la concertada o la privada, puesto que hemos estado entre los cinco primeros y el sexto puesto ha sido para la concertada”, explica Fernando José. Todos los alumnos reconocieron que la continuidad con el profesor es clave en los resultados, y que “cambiar de profesor, cuesta”.

La reducción de presupuesto para la Olimpiada ha hecho que en vez de llevar tres alumnos por distrito universitario a la fase nacional, solo van los tres mejores de Castilla y León. Eduardo Rico ha sido sexto y se encuentra en reserva; si alguien falla, ocupará el puesto. Fernando José cree que es algo “ilógico” que a nivel de centro, como conjunto “no se promocione de alguna manera, no se dé material, porque ha sido el trabajo en conjunto, y ellos trabajan”.

PREPARACIÓN Los recreos, ese preciado momento para los jóvenes, han sido para ellos el momento de prepararse. Las últimas semanas han realizado tests de otras olimpiadas, han repasado temario y han recordado todo para saber responder a todas las preguntas. Estas abarcan todo el temario, así lo explicó Fernando Manrique, que comentó que tanto relieve, cuestiones políticas, territoriales o administrativas formaron esta prueba. Marta Potente quiere estudiar Geografía, esto la motivó a presentarse -además del ánimo de su profesor-, y esta le pareció una gran oportunidad para conocer el ámbito y vivir la experiencia. Su compañera Ana Sancho todavía no tiene claro si se decantará por Geografía o por Historia, pero se sumó a esta Olimpiada con sus compañeros. Gabriela Albertos recuerda alguna pregunta más desconcertante que complicó la prueba, porque el concepto de Geografía es más amplio de lo que se piensa, a pesar de que ella y sus compañeros salieron más que airosos de este examen. Carla Delgado habla de la buena experiencia de conocer el departamento y la universidad, y Margarita recomienda ser parte de esta Olimpiada, aprovechar la oportunidad porque es “muy útil”.

Todos reconocen que les ha servido para refrescar conocimientos de cara a la EBAU, ante la que están nerviosos, pero dados los buenos resultados, seguro volverán a dejar al Marqués de Lozoya en muy buen lugar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda