El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El IEF, la UNED y el grado de ADE en Segovia: una colaboración de éxito en la Universidad

Una formación universitaria de calidad debe ser mucho más ambiciosa e integrar, dentro de la labor docente, ese plus de conocimiento que aporta la investigación

por Alfonso Moral de Blas (*)
23 de octubre de 2025
en Segovia
La mesa inaugural con Ángel Martín Román, profesor de la Universidad de Valladolid y director de la Jornada, Cristina Vela Delfa, decana de la Facultad de CC.SS., Jurídicas y de la Comunicación y Miguel Ángel Gómez de Antonio, vocal asesor en el Instituto de Estudios Fiscales. / UVa

La mesa inaugural con Ángel Martín Román, profesor de la Universidad de Valladolid y director de la Jornada, Cristina Vela Delfa, decana de la Facultad de CC.SS., Jurídicas y de la Comunicación y Miguel Ángel Gómez de Antonio, vocal asesor en el Instituto de Estudios Fiscales. / UVa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Cuando se habla de docencia universitaria, es muy común pensar únicamente en los contenidos que los profesores imparten dentro del aula. Sin embargo, una formación universitaria de calidad debe ser mucho más ambiciosa e integrar, dentro de la labor docente, ese plus de conocimiento que aporta la investigación. Reconocer que la Universidad es también un centro de investigación sin duda ayuda a desterrar la manida y ofensiva idea de que los profesores universitarios no hacen ninguna labor fuera del periodo lectivo.

No debería resultar ajeno a la opinión pública que los estudiantes tengan acceso a seminarios donde se les transmitan, de forma divulgativa, los resultados de la labor investigadora del profesorado. Este tipo de conocimiento, más allá de despertar posibles vocaciones futuras que renueven el claustro académico, es esencial para fomentar el espíritu crítico de los estudiantes y para mostrar cómo la investigación permite dar respuesta a los problemas que afronta la sociedad.

El Grado de Administración y Dirección de Empresas, en general, y el Departamento de Fundamentos del Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y de la Comunicación, en particular, llevan desde 2008 desarrollando una labor formativa en la que se ha tratado de integrar una doble perspectiva: docente e investigadora. A lo largo de estos años se han organizado quince seminarios en el Campus de Segovia donde investigadores de prestigio, tanto nacionales como internacionales, han presentado al alumnado los resultados de su investigación. Las tres últimas ediciones han tenido como trasfondo común la Economía Pública, y para su desarrollo se ha contado con la inestimable colaboración del Instituto de Estudios Fiscales y del Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública de la UNED. Esta colaboración entre instituciones aporta un valor añadido a la actividad, ya que permite visibilizar el vínculo entre la universidad y la sociedad.

JORNADA EN EL SALON DE GRADOSweb
Asistentes en la Jornada en el Salón de Grados. / UVa

El último de estos seminarios se celebró el pasado martes, 7 de octubre, en el Salón de Grados del Campus María Zambrano y contó con la participación de ocho ponentes (tres de ellos catedráticos de universidad) procedentes de las universidades de Zaragoza, Cantabria, Oviedo, Málaga y Valladolid, además de la UNED, el Instituto de Estudios Fiscales y el Banco de España. Para dotar de un marco adecuado a la actividad, participaron también varios profesores de la UNED y de la Universidad de Valladolid, y se registró la asistencia de más de sesenta estudiantes de los cursos tercero y cuarto del Grado de Administración y Dirección de Empresas, que llenaron por momentos el Salón de Grados y siguieron con interés las ponencias sobre temas de plena actualidad económica y social.

En cuanto al contenido, la primera sesión incluyó presentaciones sobre las características de los perceptores del salario mínimo, la forma de medición de la pobreza, la privación material acumulativa y los patrones de la movilidad de ingresos. La segunda mesa, por su parte, abordó los efectos del diseño y uso de los permisos de paternidad sobre la igualdad de género y las tasas de divorcio, la relación entre salud y desempleo juvenil, así como el impacto macroeconómico del gasto en defensa.

Los resultados de esta experiencia, a la vez docente e innovadora, ponen en valor la labor que puede desarrollarse desde un campus periférico de la Universidad de Valladolid, sustentada únicamente en la ilusión de un profesorado implicado en ofrecer al alumnado la mejor formación posible. Es necesario puntualizar que este tipo de foros también requiere de una apuesta decidida por la investigación dentro del equipo organizador dirigido por el profesor Ángel Luis Martín Román de la Universidad de Valladolid, con la colaboración de Javier Martín Román de la UNED y Alfonso Moral de Blas, también de la UVa. Conseguir año tras año planteles de expertos de este nivel es fruto de la participación en muchas reuniones científicas donde se intercambian conocimientos con otros profesionales y se entablan relaciones que acaban siendo muy fructíferas para la Universidad.
——
(*) Profesor Titular de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valladolid

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda