El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

Fernández Carriedo destaca 48 actuaciones planificadas para 2026 en las nueve provincias

por EL ADELANTADO
10 de noviembre de 2025
en Castilla y León
El Consejero de Economía presenta el proyecto de presupuestos con respecto a su departamento. / Rubén Cacho

El Consejero de Economía presenta el proyecto de presupuestos con respecto a su departamento. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El último canto de la alondra ricotí en la estepa castellana

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) destinará 124,7 millones de euros de inversión en actuaciones en polígonos, parques empresariales e infraestructuras industriales, con 48 actuaciones identificadas en las nueve provincias a lo largo de 2026.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado este dato durante su comparecencia en las Cortes para presentar el proyecto de presupuestos de su departamento para 2026, donde ha aclarado que la Comunidad, cuenta con casi dos millones de metros cuadrados para su venta inmediata, repartidos en 27 emplazamientos industriales, y “están previstos otros 4,5 millones de metros cuadrados que actualmente se encuentran en obras para su urbanización y posterior comercialización”.

Carriedo constata que su consejería movilizará 531,7 millones de euros, 217,2 para los distintos servicios de la Administración General; 294,6 a través de ICECyL y 19,9 con el Ente Regional de la Energía (Eren).

El consejero anuncia que el ICECyL dispondrá de 36,3 millones en subvenciones para apoyar la I+D Empresarial, un 33 por ciento más que en 2024. Además, el Plan de Digitalización de la Pyme estará dotado con 12,7 millones de euros. También mencionó los 3,6 millones de euros destinados al sistema de Red de centros tecnológicos; y en ciberseguridad, reseñó que la Junta lidera un programa con participación del Incibe, Andalucía y País Vasco, para crear un nodo de autonomías avanzadas en esta materia, que desplegará acciones de formación y líneas de ayudas, con 6,3 millones de dotación para 2026.

 

Financiación empresarial

El consejero destaca que el ICE destina más de 30 millones de euros en líneas de ayudas a la creación de empresas y a inversiones de pymes. Asimismo, afirma que el presupuesto recoge una dotación de 31,2 millones de euros para la financiación de proyectos y empresas, en este caso con recursos procedentes de los instrumentos financieros de FEDER, así como de la reutilización de los reembolsos provenientes de los instrumentos financieros del anterior programa operativo.

La Consejería de Economía también aportará 25 millones de euros al Plan de crecimiento innovador para pymes y midcaps, que alcanzará un importe global de 285 millones, lo que supone superar el objetivo de 260 para la legislatura.

Asimismo, Carriedo indica que mantendrán su apuesta por el Fondo de reindustrialización (111millones desde 2016); el Fondo para Recursos Endógenos (33,7 millones); y el Fondo de emprendimiento y dinamización vinculado al Plan Soria Conectada y Saludable (cuatro millones).

Asimismo, apunta a los fondos procedentes del Programa de Transición Justa, para el desarrollo económico de las zonas afectadas por el cierre de las minas y de las centrales térmicas, con 12,9 millones de euros. Carlos Fernández Carriedo también menciona una partida de 2,3 millones de euros para implantar las medidas previstas en ámbitos como la difusión, formación, y asesoramiento en sostenibilidad para las pymes.

El consejero también ha defendido la apuesta por la internacionalización empresarial, con las acciones a ejecutar por el ICECyL en 2026 que se desarrollan en el vigente Plan de Internacionalización 2022-2027.

 

Planes territoriales

Por lo que se refiere a la Administración General de la Consejería y sus transferencias de capital, el concepto más importante por razón de la cuantía es el de las subvenciones para promover la eficiencia y el ahorro energéticos en edificios y el sector industrial, mediante autoconsumo; así como para avanzar en la progresiva independencia de los combustibles fósiles en movilidad, por un importe total de 36,3 millones de euros.

Asimismo, Carriedo pone en relieve la promoción e impulso económico de ámbitos territoriales específicos, como Tierra de Campos (1,5 millones de euros), o el Plan de la Raya (2,5), ambos aprobados en la presente legislatura; o el de Segovia (0,7), cuya aprobación está prevista de manera inminente. Asimismo, habrá transferencias “singulares”, como las destinadas a la Comarca de El Bierzo para mejora de bosques y prevención de incendios (2,2 millones).

 

Eren

Por lo que respecta al Eren, continuará la gestión y tramitación de las solicitudes de subvención relativas a instalaciones de autoconsumo y almacenamiento con energías renovables (fotovoltaica y eólica), así como de energías térmicas renovables (solar térmica, biomasa, geotermia y aerotermia), con 7,7 millones.
Por último, indicó que el Eren ejecutará instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en edificios administrativos, principalmente hospitales públicos, centros de salud y residencias de personas mayores, para lo que se invertirán cinco millones de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda