El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ICECYL lanza ayudas para la digitalización básica de las pymes

La subvención, que ya han solicitado 271 empresas, ofrece un pago anticipado de 1.200 euros

por EL ADELANTADO
8 de julio de 2025
en Castilla y León
El Consejero de Economía presenta el programa DigitalICE. / Rubén Cacho

El Consejero de Economía presenta el programa DigitalICE. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta ofrece una ayuda fija de 1.200 euros para la digitalización básica de pymes y micropymes, que cuenta de forma global con 1,5 millones y que han solicitado ya 271 empresas en los últimos seis meses. Además, se realiza el pago del 100 por 100 de forma anticipada, tal y como ha dicho el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, que ha señalado que esta medida se incardina en el Programa DigitalICE, impulsado por Icecyl, que ofrece ayudas directas y subvenciones a fondo perdido, formación especializada y servicios de asesoramiento. En total, este programa cuenta con una inversión de once millones de euros para 2025.

“El programa tiene como objetivo reforzar la transformación digital del tejido empresarial de la Comunidad”, afirma Carriedo, que ha presentado estas medidas dentro de la jornada ‘Impulso Digital en Castilla y León: nuevos retos digitales’.

El Programa de Digitalización, con prácticamente la totalidad de ayudas en marcha, está articulado en torno a tres ejes de actuación: ayudas directas y subvenciones a fondo perdido, formación especializada y servicios de asesoramiento a través de Cámaras de Comercio y Centros Tecnológicos.

 

Ayudas a fondo perdido

ICECYL ha lanzado en 2025 cuatro convocatorias de ayudas a fondo perdido para facilitar la digitalización de pymes y autónomos y un presupuesto total de 9,3 millones de euros dirigidas a la digitalización básica, avanzada, fomento a la innovación en ciberseguridad e I+D en ciberseguridad.

La línea de digitalización básica, dotada con 1,5 millones de euros, prevé una ayuda fija de 1.200 euros (para una inversión mínima de 1.500) y el pago anticipado del cien por cien. Esta subvención tiene como objetivo dotar de herramientas básicas a autónomos y pymes parar digitalizar su negocio, tales como ordenador, impresora o accesorios y software necesario.

La línea de digitalización avanzada, con una dotación de 1,8 millones de euros, que se convocará este mes de julio, tiene como objetivo avanzar en la digitalización de las pymes con proyectos de transformación digital avanzada, con aplicaciones especializadas, industria 4.0, digitalización de los procesos de fabricación, y herramientas más complejas. Carriedo aclara que esta línea de digitalización avanzada subvenciona, además, la consultoría para la implantación y el equipamiento y aplicaciones software necesarias.

El consejero también ha recordado las ayudas destinadas al fomento de la innovación en ciberseguridad aplicada a los procesos, productos y servicios, que cuentan con una dotación de 2,2 millones con ayudas que pueden alcanzar hasta el 80 por ciento de proyecto, al igual que las destinadas a I+D en ciberseguridad, que tienen un presupuesto de 3,7 millones. En ambos casos, las convocatorias están abiertas hasta final de año y se incluyen en el programa ARGOS de ciberseguridad, que cuenta con fondos RETECH.

 

Formación

DigitalICE contempla tres ciclos formativos dirigidos a trabajadores y directivos de pymes, así como a desempleados. Se centran en transformación digital, en tecnologías avanzadas y especialización en ciberseguridad. Para todos ellos se ha destinado una dotación de 852.482 euros.

El objetivo es formar a jóvenes “para que puedan poner en marcha su propio negocio de servicios a empresas en digitalización” y los cursos en marcha suponen formar a 440 personas en la Comunidad.

 

Servicios para la digitalización

El tercer y último bloque de ayudas del Plan DigitalICE articula servicios de digitalización a través de las Cámaras de Comercio y los centros tecnológicos de la Comunidad con un apoyo total que asciende a los 800.000 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda