La provincia sumó 226 contagiados por covid-19 en las últimas horas, una cifra muy parecida a la del día anterior pero que rebaja ostensiblemente la obtenida siete días atrás, cuando se remitieron 325 casos.
La reducción de la incidencia persiste e incluso parece que se acelera respecto al ritmo de la semana anterior, cuando decreció un 22% el número de contagios sobre su precedente.
En sus tres primeros días, la semana ha remitido 563 positivos, lejos de los 903 que en ese mismo rango temporal registraba su parcial precedente.
Además, estas rebajas tan acuciadas de las últimas dos semanas han permitido a la provincia de Segovia situarse con los mejores datos de incidencia de toda Castilla y León.
La incidencia a 14 días se redujo en todas las provincias. La tasa más alta corresponde a Soria, con 3.169 casos, por delante de Valladolid, con 3.031; Burgos (3.005) y Salamanca (2.724). El resto de las provincias se encuentra por debajo de la media de la Comunidad. Palencia registra 2.575 casos, Ávila, 2.438, y Zamora, 2.355. La mejor situación corresponde a Segovia, con 2.275, por delante de León, con 2.332.
Igualmente, la incidencia a siete días bajó en todas las provincias. Salamanca presenta la tasa más alta con 1.305 casos, seguida por Soria (1.336) y Valladolid (1.242). La tasa más baja corresponde a Segovia, con 908 casos, seguida de Zamora (914) y León (934). En Palencia se contabilizan 1.021 caos, en Ávila, 1.028, y en Burgos, 1.145.
Sobre la mortandad, Segovia sumó una nueva muerte relacionada con el covid-19, la primera de febrero.
El repunte de la mortandad que vive la provincia es debido a la alta incidencia de los dos últimos meses. La previsión es que los malos datos se alarguen durante algunas semanas más.
Los datos de hospitalización mejoraron en las últimas horas en todas las estancias. Aunque las cifras de ingresos son todavía altas, se están también concediendo muchas altas entre este tipo de pacientes.
De esta forma, la cifra de pacientes covid ingresados en planta se rebajó hasta 42, tres menos que en la última actualización. La situación en esta estancia tiende a normalizarse después de mes y medios encadenando pequeños aumentos.
También bajó en las UCI, donde el número de pacientes covid ingresados disminuyó hasta cuatro, uno menos que en la jornada anterior.
La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 29%, con nueve de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 65%.
Por su parte, el número de brotes activos en la provincia aumentó hasta 52, uno más, con 416 casos vinculados a ellos.
