El Complejo Asistencial de Segovia comenzará la próxima semana a hacer pruebas a pacientes con el nuevo equipo de resonancia magnética, adquirido a Philips Ibérica SAU por más de un millón de euros.
Durante tres meses, el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General estará utilizando la nueva resonancia y la que está en uso desde 2007. Tras este periodo de doblete, con el que se impulsarán las citas en julio y se garantiza una transición segura, la máquina más antigua será desmontada y retirada.
El contrato de adjudicación suscrito por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia con Philips Ibérica SAU incluye tanto “el suministro como las obras necesarias para la instalación y puesta en funcionamiento de un equipo de resonancia magnética en el Complejo Asistencial de Segovia, y posterior retirada del equipo actual de resonancia magnética de este hospital” tal y como está publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El importe global asciende a 1.427.800 euros, con impuestos. En el acuerdo hay una parte subcontratada con la empresa Burcons, que es lo relativo a las obras de adecuación de la sala donde ha instalado el imán de grandes dimensiones.
El nuevo imán, parte central del equipo de radiología, llegó desde Holanda al hospital segoviano el día 25 de mayo. Su instalación ha sido operación compleja y aparatosa, ya que solo para su descarga hubo que utilizar una grúa y tirar una pared para poder introducir el cuerpo del campo magnético que pesa tres toneladas, en la sala donde dará servicio a los segovianos. Los trabajos de montaje ya han concluido y los responsables de su funcionamiento están llevando a cabo las últimas comprobaciones y pruebas.
El jefe del Servicio de Radiodiagnóstico, Francisco Javier Rodríguez Recio, espera que el lunes, 14 de junio, comience el periodo de formación de los profesionales y a partir de esa fecha se empiecen a hacer pruebas con pacientes. La puesta en marcha del equipo de última generación tecnológica permitirá realizar en el hospital segoviano técnicas específicas que se estaban derivando a otros centros y además se podrán hacer más pruebas al día y de mayor calidad y precisión.
