El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Hospital General traslada a dos pacientes Covid a las UCI del Río Hortega

por Sergio Ruiz
26 de abril de 2021
en Segovia
hospital

Entrada principal del Complejo Asistencial de Segovia. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El Hospital General de Segovia ha derivado durante este pasado fin de semana a dos pacientes Covid al Hospital Río Hortega de Valladolid. Estos enfermos, que necesitan de atención UCI, tuvieron que ser derivados ante la alta presión que actualmente soportan las camas estructurales de las instalaciones segovianas, que son las que acogen a las personas contagiadas que necesitan de este tipo de atención.

Tal y como el domingo se aclaró en las páginas de este periódico, la totalidad de las 16 camas estructurales de las UCI del Hospital General estaban siendo ocupadas por enfermos Covid, estando solo disponibles las habilitadas (camas de REA) que vienen siendo las usadas para atender a los pacientes no relacionados con la Covid-19.

Esta circunstancia obligó a la Junta a trasladar a partir del sábado a pacientes Covid estables al Complejo Asistencial vallisoletano, aseguraron fuentes cercanas al Hospital General. Recordar, que Segovia tuvo que derivar a gran cantidad de pacientes Covid que necesitaban asistencia UCI a otros centros sanitarios de la Comunidad durante la tercera ola, pero que desde febrero no se tenía que haber recurrido a estas prácticas e incluso la mejoría de la situación permitió después poder acoger a algunos traslados procedentes de Soria.

El coordinador de las UCI en Castilla y León, Jesús Blanco, confirmó estas informaciones y añadió que en estos momentos desde la Consejería de Sanidad no esperan “un gran incremento” de pacientes Covid que vayan a necesitar atención en cuidados intensivos.

De esta forma, Blanco señaló que estas derivaciones no son fruto de una “brusca explosión”, sino “solo de un incremento” producido por una “ola lenta”. El experto analizó que de momento no “se ha alcanzado la meseta” dentro de las UCI, por lo que es posible que el número de pacientes Covid que necesiten de atención en estas instalaciones siga aumentando en los próximos días de manera moderada en Castilla y León.

“Segovia sí ha tenido un incremento importante, pero parece que la situación se ha estabilizado”

“Segovia sí ha tenido un incremento importante, pero parece que la situación se ha estabilizado”, señaló al ser preguntado por la situación en la provincia. Blanco aclaró que de momento estos traslados representan un suceso concreto y aunque señala que se podría dar alguno más, reconoce que no se contempla que haya que efectuar un gran número de traslados como se tuvo que realizar durante la tercera ola.

El coordinador analizó la situación actual del Hospital General, que “dentro de los complejos de su tamaño” es el que “tiene una mayor presión asistencial por Covid dentro de sus UCI”. Aunque evita hacer proyecciones sobre el futuro ya que “en una pandemia no se puede dar nada por seguro”, sí señala que está previsto que esta cuarta ola no provoque las graves cifras de su precedente, en buena medida por “el impacto de las vacunas y de las medidas restrictivas”.

Atendiendo a la actual situación de las UCI del Hospital General, sin duda la alta incidencia que registra Segovia desde mediados de marzo y los pacientes ingresados durante la tercera ola que todavía no se han recuperado están detrás de esta alta presión en las unidades de cuidados intensivos.

La tasa de ocupación de las UCI se sitúa en el 52%, con 16 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que se sitúa en el 56%. De los ingresados, un total de 14 padecen Covid-19 mientras dos pacientes no guardan relación con la pandemia.

Efectivamente, los dos traslados han posibilitado la liberación de dos camas estructurales por si fuera necesario el ingreso de algún nuevo enfermo de Covid en las UCI.

En cuanto a la situación en el conjunto de Castilla y León, los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) descendieron en las últimas horas a 145, dos menos que el sábado. Los pacientes con Covid-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y suponen un 44% de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, mismo porcentaje que en la jornada anterior.

Así, se informa de 22 en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 21 en el Clínico de la Valladolid; 19 en el Río Hortega de la misma ciudad; 14 en el Complejo Asistencial de Segovia; 13 en los complejos de Salamanca, León y Palencia; once en el de Soria; nueve en el Hospital de El Bierzo; siete en el Complejo Asistencial de Ávila y tres en el de Zamora.

La incidencia se reduce un 17%

Segovia registró 33 nuevos contagiados por Covid-19 en las últimas horas, con lo que la semana acabó con 244 positivos, reflejó el informe diario de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.

De esta forma, la semana que acaba de terminar rebajó en un 16,72% las cifras de su precedente, que había contabilizado 293 positivos. Se trata del primer descenso relevante de la incidencia en abril, ya que durante los tres periodos anteriores del mes el número de contagiados había permanecido muy estable.

Aunque es una buena noticia, todavía hay que esperar al impacto que haya podido tener el puente que acaba de terminar en este descenso, ya que durante los festivos siempre suelen bajar las cifras de forma artificial. Por este motivo, conviene mantener la cautela y esperar a los datos de los próximos días vengan a remendar o confirmar los registros bajistas de esta semana.

Segovia no contabilizó nuevas muertes por Covid-19 en la séptima jornada consecutiva sin lamentar fallecimientos relacionados con la pandemia. Aunque es una gran noticia todavía no se puede echar las campanas al vuelo, ya que la alta incidencia registrada desde mediados de marzo podría dejar en los próximos días algún deceso.

La cifra de fallecidos por Covid-19 en la provincia es de 967, de los que 443 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores.

La cifra de hospitalizados con Covid en planta ascendió levemente en las últimas horas hasta 24, uno más. Por su parte, el Hospital General notificó ayer cuatro nuevas altas entre este tipo de pacientes, por lo que la semana acabó con un total de 32.

La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 54%, con 177 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que se sitúa en el 66%.

Los brotes activos se rebajaron en las últimas horas hasta 51 en la provincia, cinco menos que en la actualización anterior. La Junta no remitió información sobre los focos, por lo que habrá que esperar a hoy para conocer los detalles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda