viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Hospital General de Segovia celebra 50 años y se convierte en universitario

Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención en el acto de conmemoración que ha tenido lugar en el emblemático Teatro Juan Bravo

por EL ADELANTADO
30 de enero de 2025
en Segovia
Acto del 50 aniversario del Hospital General de Segovia. / HÉCTOR CRIADO

Acto del 50 aniversario del Hospital General de Segovia. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Alimentos de Segovia se consolida como referente agroalimentario con cerca de 400 socios y una trayectoria de 20 años

El año 2024 ha sido especial para el Hospital General de Segovia, ya que ha celebrado su 50 aniversario. Medio siglo de excelencia en la atención médica para lo que programaron diferentes actividades durante todo 2024 y que han culminado con un acto conmemorativo que puso el broche de oro a esta conmemoración y que ha tenido un gran éxito de asistencia.

El encargado de abrir el acto, celebrado en el Teatro Juan Bravo, ha sido el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, en un evento encaminado a reconocer y homenajear el trabajo de todos los profesionales que han trabajado durante medio siglo en el Hospital y a aquellos que lo hacen en la actualidad, a través del agradecimiento por su dedicación y labor diaria. Para ello se ha contado con una mesa redonda moderada por el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes.

También ha servido dicho acto para rendir tributo a los ciudadanos y ciudadanas de Segovia, que son protagonistas principales de la salud pública de la Comunidad. El testimonio de la ciudadanía corrió a cargo de Eduardo Juárez, cronista e historiador. Tras él le toco el turno al alcalde de la ciudad, José Mazarías, quien también estuvo presente junto a otros miembros de la corporación municipal y de la Diputación provincial.

Acto del 50 aniversario del Hospital General de Segovia. / HÉCTOR CRIADO
Acto del 50 aniversario del Hospital General de Segovia. / HÉCTOR CRIADO

La intervención de Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha sido la última antes de cerrar el acto. En ella hizo un repaso al medio siglo de historia, poniendo el foco en “el proyecto ilusionante”, en referencia a la ampliación del complejo asistencial, que permitirá “ganar en servicios, con más consultas y más atención”. También ha querido “regalar” una noticia importante para el complejo sanitario “desde hoy el Hospital General pasa a ser Universitario”, un título que se ha ganado “a pulso” ya que “cumple con los altos estándares exigidos” para serlo y que, tal y como detalló, permitirá reforzar la docencia en esta provincia de estudiantes en prácticas “e impulsará el prestigio y reconocimiento” del propio centro asistencial.

Además, ha avanzado la adquisición de un escáner de patología digital y la inclusión en la cartera de un exoesqueleto pediátrico para niños con problemas neuromotores. Se trata, dijo, de “una de las cosas más importantes que se hace hoy día en la sanidad pública, y de eso somos líderes en toda España”. Para finalizar el ha querido dar la enhorabuena a todos los profesionales que han hecho y hacen posible la asistencia sanitaria en Segovia: “Vuestro gran hacer es clave para el futuro” dijo el presidente que reconoció que requiere de infraestructuras, tecnología y procesos. No obstante, apuntó: ”Sin el material humano es imposible”.

El Nuevo Mester de Juglaría, ha sido el encargado de cerrar el acto, con una actuación que levanto a los presentes en el patio de butacas, lleno hasta la bandera.

Actuación del Mester del Nuevo Mester de Juglaría / Hector Criado
Actuación del Mester del Nuevo Mester de Juglaría / Hector Criado

Actividades

La celebración de este aniversario ha contado con multitud de actividades que el pasado marzo se encargaron de presentar El delegado territorial de la Junta, José Luis Sanz Merino, y el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes.

En su intervención, Sanz Merino hizo hincapié en el momento en el que el Hospital General de Segovia celebra este importante aniversario, “un momento crucial pues la Junta de Castilla y León afronta una nueva ampliación y reforma del Hospital que va a incrementar su capacidad de actuación y una mejora general de instalaciones”. “Es el principal signo de lo que la Sanidad Pública significa para la Junta de Castilla y León y del compromiso que su Gobierno tiene con la salud de los ciudadanos en Segovia”, ha señalado.

Entre las actividades que se han desarrollado durante el año, destacan la I Jornada de Humanización del Área de Segovia que tuvo lugar en el salón de actos del centro, el 15 de marzo; el Encuentro de Colegios Profesionales de Médicos, Enfermería y Farmacia que se celebró el 19 de marzo en la Real Academia de San Quirce; ‘Los tres días saludables’, que organizó el Servicio de Geriatría los días 8, 9 y 10 de abril, en el vestíbulo del Hospital; el II Foro de Asociaciones de Pacientes, que se celebró en mayo; o la inauguración de la exposición ‘50 años del Hospital General de Segovia’ que pudo visitarse en los últimos meses del año en La Alhóndiga.

Hospital General de Segovia. / E.A.
Hospital General de Segovia. / E.A.

En 50 años el Hospital General ha multiplicado por cinco los profesionales sanitarios

El Hospital General de Segovia se inauguró el 20 de noviembre de 1974 como Residencia Sanitaria de la Seguridad Social ‘Licinio de la Fuente’. En aquel momento, el nuevo Hospital ofrecía asistencia en 20 especialidades médicas y contaba con una plantilla de 336 profesionales, de los que 87 eran médicos, 5 eran médicos residentes, 100 eran enfermeras y 60 auxiliares de clínica (los actuales Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería-TCAE), entre otros trabajadores.

En febrero del año 2000, comenzaron los trabajos de remodelación del Hospital General para adquirir la estructura y capacidad actuales. La ampliación y reforma de la infraestructura, que corrió a cargo de la Junta de Castilla y León, se inauguró el 1 de marzo de 2007. Supuso una inversión de 64,3 millones de euros entre obras y equipamiento. La superficie creció en más de 20.000 m2 sobre las edificaciones originales, hasta disponer de los 53.960 m2 de la actualidad, a los que habría que sumar los más de 15.000 m2 del aparcamiento.

A lo largo de su medio siglo de vida el Hospital General de Segovia ha ido creciendo en trabajadores y servicios a los pacientes de la provincia, muestra de ello es que en 50 años ha multiplicado por cinco los profesionales al servicio de la salud de los segovianos. En la actualidad, ofrece 34 especialidades médicas y cuenta con 1.530 profesionales, de los que 265 son médicos, 117 son médicos residentes, 385 son enfermeras y 260, TCAE, entre otros trabajadores de distintos ámbitos asistenciales, de gestión y mantenimiento.

El Hospital General de Segovia sigue dando pasos adelante para adaptarse a las necesidades de ciudadanos y estudiantes, así como para mejorar su infraestructura y dar, de este modo, mejor asistencia a todos los segovianos. Por ello en la actualidad el centro está inmerso en un nuevo proyecto de urbanización iniciado hace unos meses que, una vez terminado, dotará al hospital de un nuevo complejo asistencial y educativo.

A lo largo de los años, el Hospital General de Segovia ha alcanzado hitos significativos y ha superado obstáculos con determinación. Desde la implementación de tecnologías médicas de vanguardia hasta la expansión de servicios especializados, el Hospital General de Segovia ha evolucionado constantemente para satisfacer las necesidades cambiantes la Comunidad.

Detrás de todo hay un equipo de profesionales dedicados: médicos, enfermeras, personal administrativo y voluntarios, cuyo compromiso y dedicación son la piedra angular del éxito.

Desde el Hospital han querido hacer extensivo el agradecimiento, en este año de celebración, a todos los que han contribuido al éxito del Hospital General de Segovia a lo largo de los años: pacientes, familias, colaboradores y socios comunitarios, “su apoyo continuo es fundamental para el progreso e inspira a seguir adelante con el compromiso de servir con compasión y excelencia”, señalan.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda