La exposición ‘La cultura es la cura’, realizada gracias a la colaboración de la Asociación ‘Escombrarte’ y la Fundación Caja Rural de Segovia, se ha inaugurado hoy en el vestíbulo principal del Hospital General de Segovia, donde podrá visitarse hasta el 30 de enero de 2024. Se trata de una muestra que reúne 16 esculturas realizadas con materiales reciclados, 13 de ellas seleccionadas de entre las presentadas a XII edición del concurso internacional de escultura con materiales reciclados procedentes de la construcción ‘Escombrarte’, que supone un referente ya consolidado en la fusión del arte y el reciclaje. Las tres obras restantes son las premiadas en el I concurso ‘Escombrarte en mi Insti’.
Es la tercera ocasión en la que la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia organiza esta exposición, pero, frente a anteriores convocatorias, este año también se encuentran entre las piezas expuestas estas tres esculturas de jóvenes artistas que resultaron ganadoras del concurso organizado por primera vez entre estudiantes de secundaria. En este caso, entre los alumnos y alumnas del IES ‘Mariano Quintanilla’ de la capital. En concreto, se expone la obra de Daniela Maeso ‘El enredo del destino’ (Primer Premio del certamen ‘Escombrarte en el Insti’), ‘La verdadera belleza’, de Yana Tunkina Vyacheslavovna (Segundo premio) y ‘La ola’, de Mara Prieto (Tercer premio).
La cesión temporal de las piezas para la exposición es un homenaje que la Asociación ‘Escombrarte’, con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Segovia, quiere hacer a todo el personal de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia “por su trabajo diario”.
INAUGURACIÓN
Al acto de inauguración y homenaje celebrado ayer asistieron el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino; el director provincial de Educación, Diego del Pozo; la directora de la Fundación Caja Rural de Segovia, Beatriz Serrano Polo; el director general adjunto de CajaViva José María Chaparro; la directora de ‘Escombrarte’, Reyes Lobo San Juan; y el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luís José Gomez de Montes.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, en su apuesta por la inclusión del arte en el entorno sanitario, se mostró muy agradecida por poder albergar esta exposición con una selección de piezas “tan cuidada y de tanta calidad”
