El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Hospital deriva pacientes para operarse en centros privados de Madrid

por Puri Bravo Alvarez
17 de abril de 2019
en Segovia
El complejo Asistencial de Segovia ha cerrado el primer trimestre de 2019 con 1.241 pacientes esperando un tiempo medio de 43 días para entrar en quirófano./ KAMARERO

El complejo Asistencial de Segovia ha cerrado el primer trimestre de 2019 con 1.241 pacientes esperando un tiempo medio de 43 días para entrar en quirófano./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El Complejo Asistencial de Segovia, al que pertenece el Hospital General, ha ofrecido durante el mes marzo a un centenar de pacientes ser operados en centros privados de la Comunidad de Madrid. La maniobra de derivación ha alcanzado a pacientes que no llevan ni quince días incluidos en las listas de espera del hospital segoviano, con procesos de cirugía general, según han trasladado varios afectados.
La mayoría, en torno al 80 por ciento, ha desestimado la propuesta y ha optado por ser operada en el hospital público de Segovia, e incluso hay usuarios han presentado una queja a la Administración sanitaria.

Esta operación se ha llevado a cabo en el mes de marzo, poco antes de cerrar el balance de las listas de espera quirúrgicas del primer trimestre del año que han sido dadas a conocer por la Consejería de Sanidad el pasado lunes. El titular del ramo, Antonio María Sáez Aguado, en su intervención en Valladolid hizo referencia a “datos positivos” destacando que había disminuido el número de pacientes incluidos en las listas y el tiempo de demora. Según informó la Consejería “la espera quirúrgica se reduce en Segovia en más de 500 pacientes y 23 días en tres años”.

Desde la dirección del Hospital General han confirmado que se ha ofrecido “a determinados pacientes y determinados procesos quirúrgicos” la posibilidad de ir “al Hospital Moncloa de Madrid”, y asegura que esta opción viene “motivada por el Plan Estratégico de Eficiencia y de Control y Reducción de Listas de Espera de la Consejería de Sanidad”, conocido como Perycles.

La Mesa en Defensa de la Salud Pública de Segovia (MedsapSg) que conoce y estudia estos hechos, denuncia que “estamos ante un problema de desviación de recursos de la sanidad pública a la privada y además es un intento de maquillar las listas espera”. “Nos parece terrorífico, están desviando dinero a la privada”, lamentan los portavoces de la plataforma constituida por asociaciones, colectivos, instituciones y particulares con el fin de poner en valor los servicios públicos.

La Medsap: “Es una desviación de recursos públicos y un intento de maquillar los datos”

La Mesa cree que esta actuación no obedece a una decisión de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, sino que responde a órdenes directas de la Consejería de Sanidad. Desde este colectivo aseguran que hasta ahora “nunca” habían visto que se llamara por teléfono desde el Hospital a pacientes que llevan menos de 15 días en lista de espera y con procesos de cirugía mayor ambulatoria, para ofrecerles ir a Madrid.

Hasta la llegada de la crisis económica, en el Hospital se hacían jornadas extraordinarias y se intensificaban la actividad en horario de tarde en los quirófanos para dar respuesta a los pacientes que llevaban más tiempo esperando. “Pero ahora —reprochan fuentes de la Medsap— se deriva a un centro privado sin ningún tipo de criterio y sin valorar la alternativa de realizarlo en el sistema público”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda