Segovia contabilizó dos nuevos fallecimientos relacionados con la pandemia en las últimas horas, lo que eleva la cifra de muertes de febrero a 31, según confirmó el informe diario de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad. Las muertes se siguen sucediendo a pesar de la rebaja de los casos, pero se prevé que según avancen las jornadas se reduzcan.
La Junta también informó que dos de las tres muertes por Covid-19 notificadas el jueves tuvieron lugar en las residencias de mayores. El número total de muertes en estos centros en febrero ascendió a siete. La cifra total de muertes por Covid-19 en la provincia se sitúa en 938, de las que 433 se dieron entre los usuarios de las residencias de mayores.
Segovia registró 20 nuevos contagiados en las últimas horas, la segunda cifra más reducida de la semana y en línea con los registros de días anteriores. La tendencia es claramente descendente si se mira los registros de la semana anterior. De seguir la evolución, se reducirá en aproximadamente el 50%.
Las hospitalizaciones relacionadas con la pandemia se mantuvieron en 35. El Hospital General remitió seis altas en las últimas horas. Las hospitalizaciones han caído de forma sostenible desde que se inició el mes de febrero, lo que ha permitido una mejoría notable en la presión asistencial en planta, por lo que ahora la preocupación se centra únicamente en la situación de las UCI.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 61%, con 198 de las 341 camas disponibles en uso, porcentaje inferior al obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que está en el 65%.
Por su parte, la tasa de ocupación de las UCI se sitúa en el 68%, con 21 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas), porcentaje inferior que la media regional, que se sitúa en el 71%. De los ingresados, 13 padecen Covid-19 y ocho no guardan relación con la pandemia.
Las residencias de mayores manifestaron pocos cambios en las últimas horas. Estos centros cuentan con 34 usuarios con la enfermedad Covid-19 activa, uno menos que en la última actualización, y a 44 personas en aislamiento, dos más.
Los brotes activos en la provincia siguen en descenso y en las últimas horas han caído a 62, 19 menos que en la anterior actualización, con 414 casos vinculados a ellos. En las últimas horas, la Junta remitió dos nuevos brotes en la provincia, uno en la ciudad de Segovia que dejó cuatro contagiados y 15 contactos en estudio; y otro en La Lastrilla que registró tres positivos y dos personas en seguimiento.
Datos autonómicos
Castilla y León sumó 406 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 208.828, al tiempo que registra 16 nuevas víctimas mortales, de ellas 14 en hospitales y dos en residencias, así como un total de 25.963 altas médicas, de ellas 139 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.
Los brotes activos en la Comunidad son 606 y los casos positivos a ellos vinculados asciendan a 3.644. De ellos, Ávila contabiliza 42 (tres menos); Burgos, 73 (nueve menos); León, 75 (nueve menos); Palencia, 25 (uno menos); Salamanca contabiliza 136, 22 menos; Segovia 62, 19 menos; Soria 71, dos más; Valladolid 100 (nueve menos) y Zamora 22, tres menos.
Por provincias, León es la que más positivos notificó en esta jornada, con 98 casos; Valladolid sumó 66; le sigue Burgos, con 62; Soria, con 59; Palencia, con 39; Salamanca, con 35; Segovia, con 20; Ávila, con 15, y Zamora, con 12.
En cuanto a las hospitalizaciones, descienden tanto los ingresados en planta como en unidades de críticos. A día de hoy hay un total de 1.151 hospitalizados, 85 menos que en el anterior parte. De estos pacientes, 889 se encuentran en planta (78 menos que el día anterior), mientras que los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) se sitúan en 262, siete menos que en el anterior parte.
Los pacientes con Covid-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y ocupan un 79 por ciento de las camas en unidades de críticos, dos puntos porcentuales menos que en el anterior parte emitido.
