Miguel Fraile es cuellarano y aunque su titulación superior de guitarra le llevó hasta Vigo, sus raíces siempre están presentes, y ahora más que nunca, porque el proyecto que tiene entre manos tiene sabor segoviano. Miguel Fraile está embarcado en la grabación de un disco que recoge la faceta más desconocida y a la vez la pasión del músico Agapito Marazuela, una figura de renombre a la que se le debe buena parte del folclore de la provincia.
Fraile vivió con emoción los momentos en que aparecieron partituras inéditas de la Academia de San Quirce, cedidas por Eugenio Urrialde, hace unos cuatro años. Estas partituras originales de Agapito para guitarra clásica llamaron la atención de Miguel, seguidor de su figura. Paralelamente, publicaron en la Fundación Joaquín Díaz unas grabaciones nuevas, registradas “en un formato muy interesante en las que él mismo habla e incluso cuenta anécdotas”. Se suma a esto la publicación de la biografía de Agapito, y el tiempo y las ganas de Miguel Fraile para dar forma a lo que hoy es su proyecto. Estudió sus partituras, también las de dulzaina, su voz, y llegó ese momento “de hacer algo compacto”. Fraile se ha propuesto, además, recuperar su faceta de guitarrista; “la gente cercana te lo dice: él era guitarrista, se dedicaba a la dulzaina y es lo que más hizo, pero él quería ser guitarrista”, señala. Fraile asegura que si las circunstancias hubieran sido otras, seguro se hubiera estudiado esta faceta de Agapito en los conservatorios con un recopilatorio, “aunque sí tenemos un cancionero”.
El crowdfunding en el que Fraile está inmerso, disponible en la plataforma Verkami, sitúa la cifra de meta en 3.500 euros, que es lo que cuesta grabar un disco: sesiones de estudio, producción, impresión y diseño. “Yo lo que pido, simplemente, es una compra por adelantado, para que el que esté interesado, en vez de comprarlo cuando salga, lo compre antes”, explica Fraile con sinceridad. La aportación básica es el precio del disco, 15 euros, con envío gratis. Sin embargo, existen recompensas para los mecenas, que unen cultura y gastronomía. “Un brindis por Agapito” es la recompensa que, además del disco, incluye vino casero, y un sacacorchos serigrafiado. “A la cocina con Agapito” también incluye delantal y tabla de cocina serigrafiada; ambas recompensas son las más demandadas. Por encima de ellas hay otras recompensas que incluyen incluso un concierto de salón.
‘La guitarra de marazuela’ es el disco del cuellarano miguel fraile para el que se ha iniciado este crowdfunding
Aunque el disco es proyecto de Miguel Fraile, el joven se rodea de los mejores músicos de Galicia, compañeros en su trayectoria, como Xurxo Fernandes o María Vidal, y un músico de renombre cuellarano, Luis Ramos.
La campaña se alarga hasta finales de diciembre, aunque el disco saldrá antes y se presentará en Cuéllar el 27 de este mes. En la villa, los discos estarán disponibles “para resolver los reyes”, como explica Fraile, que no dejará de compartir con los vecinos esta experiencia que además surgió entre amigos locales, a quienes presentó un boceto de proyecto y quienes lo animaron para grabar un disco como tal. Miguel Fraile estará muy presente en la villa junto a su guitarra, honrando a un gran músico como fue Agapito Marazuela.
