El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Segovia contestó al partido socialista través de un comunicado emitido el miércoles, quien a través del secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, instaba al alcalde de Segovia, José Mazarías, a que se pronunciara públicamente sobre su posición respecto a la implantación del Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de Formación Profesional (CITAR) en el edificio CIDE de Segovia.
En relación a este asunto, los populares subrayaron que el Ayuntamiento es el «primer interesado» en su puesta en marcha y reclararon al PSOE de Segovia que “exija al Ministerio que implante el CITAR”. Asimismo, lamentaron las «falsedades que periódicamente lanzan los representantes del PSOE en torno al proyecto del Ministerio de Educación para implantar en Segovia el CITAR, pese a que se mantiene congelado en la Secretaría General de FP».
Para los concejales del Grupo Popular, exponen que «la estrategia mentirosa de los socialistas adquirió tintes pavorosos el pasado martes, cuando el secretario general del PSOE de Segovia emitió una nota pública que contenía amenazas claras sobre la posibilidad de que el Citar pueda proponerse a otra ciudad. A la vez, José Luis Aceves demostraba actuar al dictado firmando un discurso que evidencia un profundo desconocimiento de este asunto. Por ejemplo, confundiendo el centro Citar con el propio edificio Cide o aseverando que el proyecto se destinaría a la formación de alumnos, cuando en realidad se trata de un centro de formación para profesores y enseñantes. Los concejales populares sugieren al socialista que estudie, o al menos trate de comprender los asuntos de los que habla en público, más cuando se trata de proyectos tan importantes para la ciudad de Segovia».
El Grupo de concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento reconoce que «sigue esperando la respuesta de Educación a las peticiones de que presente un proyecto dimensionado al espacio disponible en el edificio CIDE, explique las repercusiones exactas que tendrá para Segovia y se decida a poner en marcha, de una vez, el CITAR».
