Los Nikis, bajo la coletilla “de la Pradera” que ha definido el punto de inflexión en cuanto al estilo de la banda, fueron los maestros de ceremonias elegidos con el propósito de marcar la cuenta atrás para la celebración del próximo Huercasa Festival el 18 de julio en Riaza.
Con un repertorio rebosante de acordes country y unas letras dignas de varias escuchas, canalizaron la atención de un público deseoso de que llegue esa esperada edición del festival de country de referencia en la península.
Los Nikis, una banda punk de los ochenta, llega tras una resurrección y una mutación virando su enfoque musical hacia ese estilo que nació en las zonas rurales del sur de EEUU a principios del pasado siglo. Entre letras divertidas, y cadencias tranquilas discurrió este aperitivo que nos preparará para este inminente Huercasa. Joaquín Rodríguez, de Los Nikis de la Pradera, lució su guitarra stratocaster ‘tuneada’ con el mismo estampado que su camisa, creando el efecto óptico de que eran una sola, y sumando otro punto más de color sobre el escenario.
El exclusivo hall del Hotel Canopy by Hilton Castellana, se tiñó de los tonos ocres del viejo oeste. Entre el público, y pese a ser un lugar resguardado del crudo sol del exterior, se pudieron distinguir los característicos sombreros de ala ancha y las camisas con adornos bordados en la parte superior. Y como aperitivo, por supuesto, unas mazorcas, otra marca de la casa y símbolo distintivo del festival.
Este año, que supone la celebración de su décimo aniversario, contarán con un cartel de lujo en el que figuran estrellas como las bandas estadounidenses The Jayhawks o Son Volt, quienes provienen de Uncle Tupelo, que es el mismo germen que dio paso a otra gran banda, Wilco.
El festival de Riaza siempre se ha preocupado por aunar a los mejores artistas del momento al otro lado del charco, sin olvidar que también hay excelentes músicos en el territorio nacional que representan a este género, y que lo hacen como si hubieran nacido en el mismísimo Nashville.
