La Sala de Artillería del Alcázar de Segovia acogió este sábado la Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, donde se aprobó impulsar la agenda turística, cultural y patrimonial. José Mazarías, presidente del Grupo y alcalde de Segovia, destacó que “entre los acuerdos más relevantes está la celebración del 40 aniversario de la declaración de los cascos históricos de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia como Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con un gran evento cultural y un concierto en Ávila”.
Mazarías señaló que “fueron las tres primeras ciudades en recibir este título, un hito que abrió el camino para que la Unesco reconociera a otras 12 ciudades y que llevó a la creación de este Grupo, con 30 años de trabajo conjunto”. También se acordó participar en el Curso de Verano de la Universidad Menéndez Pelayo en Santander, titulado “Patrimonio mundial y gestión local: Teoría y realidad” (1-3 de septiembre)
El presidente expresó que “es un orgullo presidir la Comisión Ejecutiva y la Asamblea en un año de grandes retos” y agradeció “la confianza de los miembros para potenciar la marca del Grupo”.
Mazarías también detalló la nueva Comisión Ejecutiva, con Rubén Viñuales (Tarragona) como vicepresidente primero, Carlos Velázquez (Toledo) como vicepresidente segundo y Antonia Olivares (Úbeda) como nueva integrante. La Comisión de Turismo, liderada por Mazarías, prepara una promoción en Dublín el 27 de noviembre. La Comisión de Cultura, Educación y Deporte, a cargo de Velázquez, y la de Patrimonio y Ciudad, liderada por Viñuales, reforzarán la agenda cultural y la protección patrimonial.
Durante la sesión se acordaron reuniones con la Secretaría de Estado de Turismo para nuevos proyectos de conservación y un sistema pionero para medir el impacto de acciones promocionales. También se planifican exposiciones, como una en Roma, y la próxima Asamblea en Toledo (7-8 de noviembre), junto a la Gala del Circuito de Carreras 2025 tras la San Silvestre toledana. Mazarías resaltó el objetivo de “fortalecer la marca Ciudades Patrimonio y la colaboración con instituciones para mejorar la calidad de vida y atraer visitantes”.
