El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El granizo agrava aún más la mala situación que vive el sector cerealista en Segovia

por EL ADELANTADO
10 de julio de 2024
en Provincia de Segovia
El granizo ha estropeado parte de los cultivos de cereales en Segovia.

El granizo ha estropeado parte de los cultivos de cereales en Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

En algunos municipios de la provincia de Segovia los últimos siniestros causados por el granizo han provocado un 80% de media de daños a nivel de parcela, por lo que el año 2024 será “ruinoso” para muchas explotaciones cerealistas de Segovia, tal y como informan desde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Segovia. Y es que las fuertes precipitaciones en forma de granizo, que se hicieron presentes en varios puntos de la provincia durante los primeros días de julio, han afectado en este sentido a diversos municipios de la provincia, como Carbonero de Ahusín, Los Huertos, Valverde del Majano, Escarabajosa de Cabezas, Cantimpalos, Abades, Lastras del Pozo, etc.

Este suceso meteorológico ha terminado por agravar aún más la situación de crisis en muchas explotaciones cerealistas de la provincia, que ya se estaban viendo perjudicadas por los altos costes de producción y los bajos precios del grano: “Esto puede suponer dar la puntilla a muchos agricultores de Segovia”, afirman desde ASAJA, donde también demandan que se articulen medidas urgentes de apoyo a estas explotaciones que han tenido graves problemas por sequía y granizo, “debido a que la falta de rentabilidad y los altos costes e insumos de las explotaciones cerealistas conllevará a una situación límite en cuanto a rentabilidad y sostenimiento de explotaciones de la provincia”.

Desde la organización provincial de ASAJA quieren “alertar” a las administraciones públicas que “si no hacen caso a las demandas del sector, a la vuelta de muy poco tiempo no habrá personas dedicadas a la producción de alimentos de alta calidad y primera necesidad, lo que provocará un despoblamiento total de nuestras zonas rurales”, aseguran.

Recientemente, ASAJA ya había solicitado de manera urgente un plan de choque con varios puntos que “palie la situación del sector y evite la destrucción y ruina total de nuestros agricultores”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda