Los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Sanidad están revisando los protocolos de actuación para prevenir brotes de Covid en el sector agrario, conjuntamente con las comunidades autónomas.
El objetivo es avanzar de manera compartida en la planificación de las campañas agrícolas para minimizar la aparición de casos en explotaciones agrícolas.
La Subdelegación del Gobierno en Segovia acogió esta semana una nueva reunión con la Asociación de Viveristas de Segovia, en la que se perfilan distintos aspectos relacionados con las campañas de temporada.
En agosto de 2020 se publicó la guía para la prevención y control del coronavirus en las explotaciones agrícolas, coordinada por la Dirección de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y que se ha redactado con la participación de Trabajo y Economía Social y de Agricultura, Pesca y Alimentación, y también de seis sociedades científicas.
Entre las recomendaciones figuran que antes de ir al trabajo se aconseja informar a los trabajadores sobre los síntomas que hay que vigilar y no acudir si se sufren hasta que no lo haya valorado el médico, algo que también han de hacer los contactos estrechos.
Respecto al transporte y movilidad de los trabajadores es preceptivo el uso de mascarilla, guardar las distancias y respetar una serie de medidas de ocupación de vehículos y de limpieza de los mismos.
En cuanto a la prevención, se insta a las empresas a evaluar el riesgo de exposición de sus trabajadores, lo que se debe incluir en el Plan de Prevención, que será acorde al tipo de explotación agropecuaria.
