El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno recurre al préstamo para pagar las pensiones de julio

por EUROPA PRESS
25 de junio de 2019
en Nacional
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio. / Efe

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Gobierno usará 7.500 millones de euros del préstamo concedido a la Seguridad Social para las pensiones de julio cuando se suma el abono de la paga extraordinaria y el IRPF, lo que eleva la nómina de este mes a 19.000 millones.

Según la información facilitada por el Ministerio de Trabajo, la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanza en julio los 9.644 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 5,1%, a lo que se añade la paga extraordinaria y el pago del IRPF que corresponde liquidar a Hacienda.

Para hacer frente a este gasto de 19.000 millones de euros, el Gobierno va a usar, además de los ingresos por cotizaciones sociales, 7.500 millones del préstamo del Estado sin recurrir al Fondo de Reserva.

“Gracias a la buena marcha de la recaudación, no va a ser necesario recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social”, señala la nota de Trabajo que recuerda que el préstamo, aprobado en marzo pasado, asciende a 13.830 millones, por lo que quedarían 6.330 millones pensados para la paga de Navidad.

El sistema abona 9.733.234 pensiones contributivas, un 1,24% más que el año pasado: 6.030.746 son de jubilación; 2.360.822 corresponden a prestaciones de viudedad; 958.273 son prestaciones por incapacidad permanente; 340.773 son de orfandad y 42.620, a favor de familiares.

En cuanto a la pensión media del sistema es de 990 euros mensuales, un 5,73 % más que hace un año.

Por su parte, la pensión media de jubilación asciende a 1.137 euros mensuales y la de viudedad se sitúa en 712 euros.

En cuanto a las nuevas altas, la pensión media de jubilación, con datos de mayo, es de 1.296 euros en el conjunto del sistema.

Por género, la pensión media de las mujeres es de 787 euros, un 35% menos que los 1.208 euros de los hombres.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda