El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno prevé en el Plan de Estabilidad un paro inferior al 14%

por EUROPA PRESS
26 de abril de 2019
en Nacional
El Gobierno planea remitir el Programa de Estabilidad a Bruselas antes del martes 30 de abril.

El Gobierno planea remitir el Programa de Estabilidad a Bruselas antes del martes 30 de abril. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Gobierno está elaborando el cuadro macroeconómico que incluirá el Programa de Estabilidad que remitirá a Bruselas antes del martes, 30 de abril, junto al Plan Nacional de Reformas, y que recogerá una previsión de paro incluso inferior al 14% para este año, así como una estimación de reducir el déficit público al 2% y la ratio de deuda pública al 96% del PIB.

Así lo adelantó la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el último antes de las elecciones generales del domingo, en la que explicó que el Gobierno estaba pendiente de los datos de déficit, publicados por Eurostat, y de paro, publicados por el INE, esta semana, para acometer los “ajustes” del cuadro macro que trasladará a Bruselas antes del 30 de abril.

Calviño destacó que Eurostat confirmó que España cerró 2018 con un déficit público del 2,5% y una deuda pública del 97,1% del PIB, lo que supone una reducción de seis décimas y un punto porcentual, respectivamente.

Con ello, valoró que España sale del brazo correctivo del procedimiento de déficit excesivo del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en el que llevaba inmersa desde 2009. El objetivo del Gobierno para este año es reducir en casi cinco décimas el déficit público, hasta el 2% del PIB, y rebajar en otro punto porcentual la deuda pública, hasta el 96% del PIB este año.

Estas cifras estarán incluidas en la actualización del Programa de Estabilidad que cada país debe enviar a la Comisión Europea no más tarde del 30 de abril para que vigilen sus cuentas, a pesar del adelanto electoral al domingo 28 de abril.

Así, el Gobierno dará cumplimiento un año más de la obligación europea que marca que todos los ejercicios, en el mes de abril, todos los Estados miembros de la Unión Europea tienen que presentar ante la Comisión Europea sus Programas Nacionales de Reformas y sus Programas de Estabilidad, con el fin de coordinar las políticas económicas nacionales y lograr los objetivos establecidos para la Unión Europea en su conjunto.

tasa de paro

Asimismo, Calviño destacó que los últimos datos de la EPA del primer trimestre confirman la “positiva evolución del mercado de trabajo”, con un aumento de casi 600.000 ocupados respecto al primer trimestre de 2018 y una aceleración de la creación de empleo al 3,2%.

A su vez, resaltó que el paro ha disminuido en 441.900 personas en el último año, con una reducción próxima al 12%, y se ha alcanzado el mayor número de ocupados y el menor número de parados en un primer trimestre en los últimos once años.

A esto se suma que la EPA refleja el mayor número de asalariados con contrato indefinido de toda la serie histórica, subrayó Calviño, quien valoró como “positivos” los datos de empleo del primer trimestre, teniendo en cuenta que la Semana Santa ha caído en abril y se ha registrado un aumento de la población activa de 155.100 personas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda