El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno obliga a instalar videovigilancia en los mataderos

por EL ADELANTADO
24 de agosto de 2022
en Internacional
cerdos para web 1

La normativa hace obligatorio la puesta en marcha de este sistema./KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se establecen medidas para el control del bienestar de los animales mediante la instalación de sistemas de videovigilancia en los mataderos.

El objetivo es garantizar el bienestar animal durante la descarga, el traslado, la estabulación y el aturdimiento de los animales para minimizar su sufrimiento, ha informado el Ministerio de Consumo en un comunicado.

La implantación de cámaras y sistemas de videovigilancia será obligatoria en todos los mataderos del país independientemente de su tamaño, incluidos los mataderos móviles.
Cuando se publique en el BOE, los grandes mataderos tendrán un año para adoptarla y los pequeños, dos.

Las cámaras de videovigilancia deberán abarcar, como mínimo, las instalaciones en las que se encuentren animales vivos, incluyendo las zonas de descarga, los pasillos de conducción y las zonas donde se proceda a las actividades de aturdimiento y sangrado.

Los sistemas de videovigilancia no serán obligatorios en las zonas de espera donde se encuentran los medios de transporte con animales vivos antes del inicio de la descarga, pero las empresas sí deberán llevar un control del tiempo de permanencia de los animales en los vehículos.

En granjas avícolas y de porcino, la instalación de cámaras deberá permitir la grabación del escaldado para poder comprobar que no se someten a esta operación animales que presenten signos de vida.

Los responsables de los mataderos deberán guardar las imágenes relativas a la descarga, alojamiento en los corrales, conducción a la zona de aturdimiento, la sujeción, el aturdimiento y el sangrado hasta la muerte para posibles comprobaciones a posteriori por parte de los correspondientes servicios de control.

También tendrán que asegurar la reproducción, la copia o la transmisión de las mismas a otros dispositivos con igual calidad que la grabación original.
Además del carácter pionero de esta norma en Europa, el Gobierno ha destacado que la medida permitirá la realización de controles adicionales a los que ya se efectúan en los mataderos.

El anuncio del Gobierno no ha pillado de sorpresa a lso empresarios del sector, que confían que el real decreto deje bien claro los criterios a adoptar para la implantación de este sistema con todas las garantías.

Vicente de Lucas: “la aplicación de esta norma hubiera podido sancionar conductas que no se han sabido sancionar antes”

Así, Vicente de Lucas, propietario del matadero ubicado en la carretera de Arévalo, señala que su empresa “lleva 20 años con este sistema”, que cuenta con un total de 30 cámaras de vigilancia que controlan todo el proceso desde que el animal entra en el recinto hasta que los camiones frigoríficos salen con destino a los distintos proveedores.

“Entiendo que todo lo que sea bienestar animal debe ser cuidado, aunque creo que se exagera un poco todo”, explica de Lucas y señaló que si se hubiera aplicado esta normativa antes “se hubieran podido sancionar conductas que Sanidad no ha sabido sancionar”.

“Es bueno que el sistema se extienda a todos los mataderos, y así poder jugar todos con las mismas cartas”, precisó.

Vicente de Lucas explicó que su empresa decidió la instalación del sistema de videovigilancia con el fin de adelantarse a lo que iba a ser la normativa en el futuro, y precisó que deberá hacer un análisis más detallado de la normativa anunciada por el Gobierno.

Asimismo, señaló que la inversión realizada en su día para implantar el sistema se situó en una horquilla entre los 10.000 y los 12.000 euros, por lo que la exigencia del real decreto no afectará de igual medida a los grandes mataderos que a los de menores dimensiones. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda