El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno mejora su oferta de empleo en la Administración General

por EUROPA PRESS
28 de marzo de 2019
en Nacional
La oferta asciende a 31.000 plazas y se aprobará en Consejo de Ministros. / E. P.

La oferta asciende a 31.000 plazas y se aprobará en Consejo de Ministros. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Gobierno mejoró ayer su propuesta inicial para la oferta de empleo público de 2019 en la Administración General del Estado (AGE), al elevar a 11.338 las plazas de acceso libre y a 8.350 las plazas de promoción interna. Estas casi 20.000 plazas formarán parte de la oferta de alrededor de 31.000 plazas que aprobará este viernes el Consejo de Ministros.

La nueva propuesta supone un aumento del 33% en ingreso libre respecto a las 8.495 plazas que anunció en la reunión de ayer con los sindicatos y un incremento del 26% respecto a las 6.613 plazas de promoción interna que planteaba inicialmente, según han informado los sindicatos. Además, conlleva una creación neta de empleo de 2.259 plazas, con un 18% más de creación de empleo que el año pasado, por tanto por encima de las jubilaciones previstas, según CSIF.

En total, se alcanzan las 19.688 plazas en esta nueva oferta, por encima del total de 15.108 plazas antes programadas, si bien a esta oferta hay que sumarle las plazas que se convoquen para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, militares, Sanidad y Enseñanza de Ceuta y Melilla, hospitales militares, Justicia no transferida (órganos centrales y algunas comunidades autónomas) y entes públicos empresariales, como Puertos del Estado, autoridades portuarias, Enaire, la Fábrica de la Moneda o Sasemar.

Así se lo trasladó el Ministerio de Función Pública y Política Territorial a los sindicatos (CSIF, CCOO, UGT, USO y CIG) del sector público en la segunda de las dos reuniones convocadas para esta semana de las comisiones de trabajo de la Administración General del Estado, tras la oferta realizada en el primer encuentro del miércoles, tras el que los sindicatos denunciaron que con la oferta planteada no se creaba nuevo empleo público y que incluso se pierden 500 efectivos en la AGE.

Cerca 31.000 plazas

Así, la oferta de 11.338 plazas de libre acceso supera a las 10.501 del año 2018 y las 8.350 de promoción interna es mayor también que las 5.977 plazas del ejercicio anterior, según señaló el secretario de la AGE de UGT, Carlos Álvarez.

Ayer se suscribirá con el secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, el acuerdo de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo, dependiente de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, órgano que procederá a ratificar dicho acuerdo.

De esta forma, el Ejecutivo da un impulso a la negociación de la oferta de empleo público de este año en la AGE, que verá la luz en el Consejo de Ministros de este viernes, con anterioridad al inicio el día 12 de abril de la campaña electoral para las elecciones generales del próximo 28 de abril.

La oferta que el Gobierno aprobará este viernes será similar a la del año pasado, por lo que rondará las 31.000 plazas públicas, según confirmaron fuentes gubernamentales.

Refuerzo del 5%

Además, Función Pública se comprometió a incrementar un 5% la tasa de reposición como refuerzo adicional en el ámbito de la AGE, de forma que alcanzará el 10% en los servicios prioritarios y el 80% en los no prioritarios. En el caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se eleva la tasa de reposición al 115% y se aumenta hasta un 30% las plazas dotadas de Administración local comercial de habilitación estatal.

Función Pública se comprometió a dirigir esa oferta para refuerzo adicional a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria, según UGT, que explica que en términos generales se marcó como objetivo además de cubrir las bajas, que no haya pérdida en la prestación de los servicios públicos y, por otro lado, el refuerzo de servicios tan sensibles como Instituciones Penitenciarias.

El Gobierno dio luz verde en julio del año pasado a tres Reales Decretos sobre empleo público que contemplan conjuntamente la convocatoria de 23.156 plazas, que sumadas a las 7.688 que había convocado el pasado mes de abril para docentes y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado arrojaron una oferta de empleo público total para 2018 de 30.844 plazas, la mayor oferta de los últimos diez años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda