El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno mantiene que aprobará la ‘tasa Google’

por EUROPA PRESS
12 de octubre de 2019
en Nacional
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / E.A

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / E.A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Gobierno se mantiene “firme” en su voluntad de aprobar la tasa a determinados servicios digitales, conocida como ‘tasa Google’, y posteriormente la adaptará, cuando se apruebe, a la normativa común que vea la luz en el marco de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Así lo señaló la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que aseguró que el Ejecutivo da la “bienvenida” al documento de la OCDE que plantea un impuesto unificado para 134 países de cara al año que viene para que las grandes corporaciones digitales tributen donde estén sus usuarios, con independencia del domicilio fiscal de las compañías.

“El Gobierno sigue firme en su voluntad de impulsar este impuesto (‘tasa Google’) y cuando se apruebe la normativa común, lo adaptará como hace con otras figuras fiscales”, aseveró Montero, quien considera que era necesario la adopción de medidas comunes en el marco de la UE para conseguir cierta armonización fiscal e impulsar un nuevo impuesto consensuado con los Estados miembros.

Montero subrayó que el Gobierno fue “vanguardia” en el conjunto de la Unión Europea alertando de que había áreas de actividad económica no recogida en la normativa fiscal, lo que supone una “injusticia fiscal” para los negocios tradicionales, puesto que “pagan más impuestos” que los negocios que se desarrollan en el entorno digital.

OCDE

En este sentido, celebró la iniciativa lanzada por la OCDE para 134 países y explicó que desde el Gobierno español se está estudiando el texto propuesto y comprobó ya que hay “muchas similitudes” con el impuesto que quiere aprobar el Gobierno de Pedro Sánchez y “en algunas cuestiones va más allá”.

En esta línea, dijo que era “muy conveniente” que el debate sobre la fiscalidad relativa a la economía digital sea un debate protagonista en la UE y la OCDE para que “entre todos” se adopte una fiscalidad “similar u homologable” en los distintos países.

El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó a principios de año el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales’, que preveía grava aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, si bien quedó paralizado con motivo del bloqueo político de los últimos meses tras la falta de apoyos a los Presupuestos de 2019.

En concreto, en línea con la propuesta de la Comisión Europea, buscaba gravar el 3% de los servicios de publicidad dirigida en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.

El nuevo impuesto se dirigía, y si finalmente se aprueba, afectará por tanto a las plataformas que ponen en contacto el que ofrece servicio y lo adquiere, pero no al que genera el producto. El Gobierno prevé recaudar con este tributo unos 1.200 millones de euros al año.

Mientras, las principales multinacionales digitales, como Google, han rechazado la nueva figura tributaria prevista por el Ejecutivo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda