La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró que el Ejecutivo trabaja “con el mismo ritmo y con los mismos objetivos” que el primer día en el que Pedro Sánchez entró en La Moncloa, por lo que no se está haciendo campaña electoral en los Consejos de Ministros, como le ha acusado la oposición.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Calvo insistió en que el Gobierno está trabajando “con normalidad absoluta” desde el primer momento, es decir, “con el cumplimiento de nuestras normas” y que lo seguirá haciendo hasta el próximo 28 de abril, día en el que se celebran las elecciones generales, ya que hasta esa fecha el Ejecutivo “no estará en funciones”.
“El Gobierno ha demostrado desde el día uno que había que sacar al país de esa especie de desesperanza que estaba atravesando y en la que la sociedad creía que la política no servía para nada”, destacó Calvo que espera que los españoles hayan cambiado de opinión tras estos nueve meses y piensen que “la política sirve para solucionar sus problemas”.
Interés general
Según Calvo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha antepuesto “siempre el interés general para mejorar la vida real de la gente”, aunque lamentó que muchas políticas sociales no se hayan podido llevar a cabo por no tener aprobados los Presupuestos Generales del Estado que presentó el Gobierno en la Cámara Baja y que ésta los tumbó.
“Hemos hecho muchas cosas que nos habíamos planteado con la llegada de Sánchez al Gobierno pero es obvio que se queda una parte importante de la agenda sin realizar porque no hay presupuestos y por ese motivo el 28 de abril todos seremos juzgados en las urnas”, explicó Calvo.
A pesar de ello, en nombre del Ejecutivo, Calvo agradeció “a los grupos que han acompañado al Gobierno para aprobar leyes y convalidad decretos-leyes”. A esos mismos, les pidió que apoyen los dos decretos-leyes que se han aprobado hoy en el Consejo de Ministros, en materia de vivienda y de igualdad. “Esperamos acuerdo total porque se trata de proteger nuestros intereses”, finalizó.
De otra parte, Calvo subrayó que el Ejecutivo mantiene relaciones institucionales con todos los gobierno autonómicos, incluido el de la Generalitat de Cataluña presidido por Quim Torra, con el que definió de “cotidianos y normales” sus contactos en asuntos de los que son “corresponsables” ambos gobiernos.
“Nuestras relaciones siguen siendo las cotidianas y las completamente normales para aquellas cuestiones en las que somos corresponsables ambos gobiernos de derechos y de intereses”, resumió la vicepresidenta.
En cualquier caso, durante su intervención también puntualizó que la relación del Gobierno es con la Generalitat, “no con partidos independentistas”. “Este gobierno se relaciona con la Generalitat de los dos partidos que la han compuesto legítima y legalmente”, subrayó, defendiendo la importancia de utilizar correctamente las palabras, ya que en ocasiones con ellas “se hace mucho daño” a la Carta Magna”.
