El pulso que el fútbol y fútbol sala segovianos se ha atrevido a encabezar contra la política recaudatoria de la Federación Territorial de Fútbol vivió la pasada semana un nuevo capítulo, con la reunión (de la que estaban pendientes otros clubes de Castilla y León) que más de una treintena de clubes segovianos realizaron con el fin de aunar criterios y dar el primer paso con el fin de crear una agrupación que llevará el nombre de ‘Por mil razones’ que probablemente se constituirá durante el primer trimestre de 2025.
Esta decisión de los clubes llegó poco después de que la Federación Territorial, a través de un escrito enviado por el Comité de Competición, advirtiese de las sanciones que acarrearán las acciones de los equipos y las aficiones si éstas se siguen produciendo, ya que en opinión del entre federativo ‘todos los actos enumerados constituyen, o pueden constituir, actos o conductas contrarias a la dignidad, decoro deportivo, tolerancia y el respeto, y sin llegar a ser calificadas como violentas, pudieran ser consideradas como posibles infracciones del Código Disciplinario’.
Esta velada amenaza de la Territorial (puesto que ninguno de los actos que están desarrollando los clubes contraviene de manera clara ningún artículo del Código Disciplinario, sino que queda al criterio de los miembros del Comité de Competición… que depende de la Federación) no se ha encontrado la retirada de los clubes, sino más bien todo lo contrario, ya que los 35 clubes presentes en la reunión celebrada en Segovia ratificaron de manera unánime su postura de protesta contra un Código Disciplinario que consideran tiene un claro y abusivo afán recaudatorio.
PARA EVITAR LAS SANCIONES
Así, los clubes deportivos de Segovia, que expresaron su desconfianza con la Federación tras hacerse eco del comunicado recibido, han acordado una serie de medidas de protesta, que se encargaron de reseñar que será pacífica y respetuosa, que se realizarán de manera indefinida. Destacan entre ellas la de que, al inicio de cada encuentro, los equipos regalarán los primeros 60 segundos del partido, con un jugador de cada equipo pasándose el balón en el círculo central con el fin de evitar que se les pueda sancionar por no querer competir.
Los clubes reforzarán sus medidas de protesta, destacando que se realizarán de forma pacífica y respetuosa
Además, los clubes pretenden que los aficionados asistentes a los partidos se pongan de espaldas al terreno de juego durante ese minuto, con el fin de visibilizar su rechazo a las políticas federativas. De esta manera, los equipos segovianos pretenden seguir haciendo patente su malestar y su protesta por esta política federativa sin dar motivos para que se les pueda imponer más sanciones de las que ya han sufrido.
La agrupación que se formará en las primeras semanas de 2025 presenta cuatro objetivos principales:
. Modificación del régimen disciplinario, eliminando las sanciones económicas en las categorías de formación de fútbol y fútbol sala hasta la categoría juvenil incluida.
. Reducción de las sanciones en fútbol aficionado y categorías regionales, haciéndolas escalonadas dependiendo de cada categoría.
. Modificación de la Circular 11 que regula el aplazamiento de partidos, y que los clubes consideran que dificultan la continuidad y la organización de las competiciones.
. Reducción drástica de los costes de inscripciones, fichas federativas y arbitrajes, que los clubes consideran que suponen una carga económica insostenible, especialmente en categorías de formación y aficionados.
