viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El fracaso de Coutinho

por EUROPA PRESS
19 de agosto de 2019
en Segovia
El brasileño Philippe Coutinho, en su presentación con el Bayern de Múnich tras salir del Barça en calidad de cedido. / EFE

El brasileño Philippe Coutinho, en su presentación con el Bayern de Múnich tras salir del Barça en calidad de cedido. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El líder autocrítico de la Segoviana

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

El FC Barcelona confirmó la cesión de Philippe Coutinho al Bayern de Múnich, equipo que pagará por el año en préstamo 8,5 millones de euros a la entidad azulgrana, además de hacerse cargo de la ficha del jugador.

Asimismo, el acuerdo establece una opción de compra a final de la temporada por el montante de 120 millones de euros.

“El FC Barcelona expresa públicamente su agradecimiento a Philippe Coutinho por su compromiso y su dedicación y le desea mucha suerte en esta nueva etapa”, señala el comunicado emitido por el club azulgrana.

Después de haber aparecido como pieza de cambio para abaratar el posible fichaje de Neymar por el Barcelona, finalmente su salida será hacia Alemania para jugar en la Bundesliga.

Coutinho llegó al Barcelona en el mercado de invierno de hace dos temporadas, convirtiéndose en la contratación más cara del club, después de desembolsar el Barcelona 120 millones de euros para adquirir sus derechos del Liverpool, fichaje que además tenía 40 millones adicionales en forma de variables.

A pesar de tratarse de un jugador de nivel contrastado, su tránsito por el Barcelona no puede describirse más que como un fracaso, aunque sobre el grado de culpa muchos apuntan que tiene más de un propietario, ya que Coutinho ha jugado en un sistema al que le ha costado adaptarse y, además, muchas veces lo ha hecho fuera de su posición natural, que es la de interior.

El fichaje más caro

El caso es que Coutinho ha dejado de ser historia del Barcelona y sobre él pesará que el fichaje más caro del club pasó sin pena ni gloria en la temporada y media que jugó como azulgrana tras llegar al club por un precio desorbitado y, sobre todo, señalado como el sustituto de Andrés Iniesta, una responsabilidad que le pesó. Además, es un jugador con un perfil diferente.

Abandona el Barcelona tras haber jugado 76 partidos, en los que ha marcado 21 goles (13 en la Liga, 5 en Copa del Rey y 3 en la Liga de Campeones).
A pesar de tratarse de un jugador reservado, llegó a explotar un día contra los aficionados que le silbaban en el Camp Nou, en el partido contra el Manchester United, al no celebrar un gol y taparse los oídos con los dedos en señal de protesta, lo que enojó aún más a sus críticos.

Días después, justificó que el gesto lo había dirigido a la prensa. No obstante, a partir de ese abril de 2019 estaba cantado que Coutinho no seguiría en el Barça.

“Espero estar aquí muchos años y ganar muchos títulos”, dijo Coutinho en su primera conferencia de prensa como jugador del Bayern. “Cuando Hasan Salihamidzic —director deportivo del club alemán— me preguntó si quería venir al Bayern no tuve duda alguna”, aseguró.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del club bávaro, Karlheinz Rummenigge, Consejo Directivo, agradeció al FC Barcelona por el clima en que se habían dado las negociaciones para traer a Coutinho a Múnich.

“Precio de amistad”

Rummenigge calificó el precio de la sesión, 8,5 millones de euros, de “precio de amistad” ante las cifras que se mueven actualmente en el mercado aunque posteriormente admitió que la opción de compra es por un precio alto.

“Con pocos clubes tenemos relaciones tan estrechas como con el Barcelona que no quería bloquear la operación ante el hecho de que Philippe quería venir a Múnich a toda costa”, dijo.

Con esta salida del brasileño, el Barcelona se ha desprendido este verano de más de media docena de jugadores, algunos de ellos por finalización de contrato y otros con traspaso, como el caso de André Gomes (Everton, 25 millones de euros), Denis Suárez (Celta, 13 millones), Emerson (Betis, 6 millones), Jerper Cillessen (Valencia, 35 millones) y Malcon (Zenit San Petersburgo, 40 millones).

A ellos se suma también Paco Alcácer, por quien el Borussia Dortmund ejecutó el pasado noviembre una cláusula de compra por 21 millones de euros.
Los futbolistas que han partido por finalización de contrato son Murillo (Valencia), Boateng (Sassuolo) y Vermaelen (Vissel Kobe), mientras que Marc Cucurella ha sido cedido al Getafe.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda