El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Fondo de Cohesión Territorial tendrá criterios de solidaridad

por EL ADELANTADO
17 de julio de 2024
en Castilla y León
La Junta firma las adendas del convenio del Fondo de Cohesión Territorial con las nueve diputaciones de Castilla y León

El consejero de la Presidencia ayer, durante la firma del convenio. / Eduardo Margareto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Junta de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales han actualizado el convenio que regula la gestión del Fondo de Cohesión Territorial y han introducido criterios de solidaridad en el reparto de las ayudas para que las provincias con una mayor tasa de paro y unos niveles de despoblación más altos reciban mayores aportaciones que con los criterios generales.

El Fondo de Cohesión Territorial es un instrumento autonómico de financiación destinado a municipios con menos de 20.000 habitantes, y prevé la colaboración, año a año, entre ambas instituciones para mejorar los servicios públicos en los pueblos. Además, gracias a la colaboración de diputaciones provinciales y de ayuntamientos, que también contribuyen económicamente a estas inversiones, el total de recursos movilizados ascenderá este año a 33,2 millones de euros.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, que este miércoles firmó el acuerdo con las diputaciones provinciales, explicó que el nuevo fondo “destina mayores aportaciones económicas a las zonas de la Comunidad que presentan mayores dificultades demográficas, cuantificadas a través de la tasa de paro y del nivel de despoblación de cada provincia” y explicó que de esta forma varias provincias recibirán un mayor porcentaje de este Fondo que si hubiesen sido aplicados los criterios generales autonómicos de financiación local. Así, cuantificó el incremento de la provincia de Soria en un 74 por ciento; el de Zamora en un 45 por ciento; el de Ávila en un 21 por ciento, el de Palencia en un10 por ciento y el de Segovia en un 1 por ciento.

Los 20 millones de euros del Fondo de Cohesión Territorial se destinan a los 2.232 municipios con menos de 20.000 habitantes, el 99,3 por ciento de los 2.248 municipios de Castilla y León. En todos los casos, los ayuntamientos de los municipios beneficiarios han de aportar un porcentaje de fondos propios para completar el importe de la inversión realizada. Los fondos se pueden destinar para llevar a cabo inversiones o para el pago de suministros.

Para los municipios con menos de 1.000 habitantes, este Fondo establece también la participación de las diputaciones provinciales, de tal manera que la Junta aporta un 50 por ciento de la inversión, la diputación correspondiente aporta un 25 por ciento, y el ayuntamiento del municipio aporta el 25 por ciento restante. Este es el caso de los 2.007 municipios menores de mil habitantes, que en la resolución del Fondo de Cohesión de 2024 han recibido de la Administración autonómica casi 9.900.000 euros. Esta inversión se ve complementada por la aportación de las diputaciones provinciales, que ha ascendido a casi 4,9 millones de euros, a la que también hay que sumar las aportaciones de los diferentes ayuntamientos por la misma cuantía.

En el caso de los 225 municipios de entre mil y 20.000 habitantes, la Junta financiará el 75 por ciento de la inversión y los municipios el 25 por ciento restante. En este caso la gestión del reparto de fondos corresponderá directamente a la Junta, mientras que en los municipios más pequeños corresponde a las diputaciones.

Gago destacó que este acuerdo es un reflejo de la “firme voluntad” de la Junta de apoyar al municipalismo y recalcó que el presupuesto de este año del Plan de Cooperación Local, el conjunto de ayudas, asciende a más de 478 millones de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda