El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El fin de la obligatoriedad no erradica el uso de la mascarilla

por Alejandra Suárez
20 de abril de 2022
en Segovia
Mascarillas Ultimo Dia Interior Bar La Tropical KAM2382

El real decreto que entra hoy en vigor, tras su publicación en el BOE, deja en manos de los hosteleros la potestad de imponer o no su uso a los trabajadores, quienes no podrán exigirlo a los clientes. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Hay despedidas que duelen y otras que se esperaban con ansia. En este caso, el adiós a las mascarillas en interiores parece ubicarse en un grupo intermedio. España se despide de uno de los símbolos de la pandemia, excepto en centros sanitarios y sociosanitanitarios y en los medios de transporte, y en Segovia lo hace de forma tímida; la mayoría opta por mantener el cubrebocas en los espacios cerrados, al menos, de momento. Ayer acabó la obligatoriedad, pero no su uso. Y es que la mascarilla se seguirá viendo en la provincia durante algo más de tiempo ante el temor al contagio.

El Consejo de Ministros aprobó este martes el fin casi definitivo de la mascarilla, 699 días después de que se publicase en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la primera orden que la hacía obligatoria. La decisión ha sido posible porque la situación de la pandemia así lo permite: a la “altísima cobertura vacunal” del 92 % en mayores de 12 años se suman unos indicadores a la baja y una disminución de la gravedad de la enfermedad, tal y como explicó en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Pero, aunque el Gobierno esperó hasta después de Semana Santa para aprobar el decreto, algunos segovianos consideran que esta medida es aún “precipitada”, dado el aumento que está experimentando la incidencia de covid en la provincia en los últimos días. “No es el momento, habría que haber esperado un poco más”, asegura Fidela. Al igual que su hija Rocío, “siempre que se pueda”, mantendrán los cubrebocas en interiores.

De igual forma, para Laura es “un poco pronto”, porque está “convencida de que vendrá la séptima ola”. Muchos temen que se experimente un retroceso en la situación epidemiológica y sigan aumentando los contagios, una preocupación que se agrava aún más después de que en esta Semana Santa se hayan superado las expectativas turísticas. De hecho, buena parte de los datos recogidos por Turismo de Segovia sobrepasan los registrados en 2019, y la ocupación hotelera estuvo por encima del 90 por ciento en los tres días centrales de la campaña.

Temor e incertidumbre

Jóvenes, adultos, ancianos, en pareja, en grandes grupos, en el trabajo, en la frutería, en la peluquería… Daba igual la edad, el lugar o el momento, porque ayer fue este asunto el eje sobre el que giraron las primeras conversaciones del día.

A pesar de que cada vez son más los que no hacen uso de la mascarilla en exteriores, su comportamiento es bien distinto en lugares cerrados. Buena parte de los segovianos se engloban en el grupo de los ‘promascarilla’ y coinciden al señalar que les produce cierto “respeto” no hacer uso de ella en interiores, dada la posibilidad de mantener un contacto estrecho con contagiados de covid. “Me la voy a seguir poniendo porque esto no se ha terminado y la mascarilla puede evitar que te contagien”, proclama José. A sus más de 70 años, tiene claro que su uso ha demostrado su eficacia para frenar la transmisión del virus.

En manos de las empresas

El real decreto que entra hoy en vigor, tras su publicación en el BOE, deja en manos de las empresas la potestad de imponer o no su uso a los trabajadores a partir de la valoración que hagan los servicios de prevención de riesgos laborales, mientras que en el resto de ámbitos pasará a estar solo recomendada. Tampoco se exigirá en comercios, supermercados, restaurantes y bares, así como gimnasios, teatros, cines o conciertos, pero sí será recomendable para personas con factores de riesgo.

La situación, por el momento, está estabilizada en centros de atención primaria y hospitalaria. Esto ha invitado a muchos a una tranquilidad que les lleva a olvidar con frecuencia las medidas sanitarias y las restricciones que, hasta hace no mucho, marcaban la cotidianidad de la sociedad. “Esto ya es como una gripe, tenían que haber quitado las mascarilla hace mucho”, sostiene la propietaria de una tienda de ropa de Segovia, Nuria Alonso. En su establecimiento, ajustarán el uso del cubrebocas a las “preferencias” de los clientes; “Si se sienten más cómodos si la llevamos, nos la pondremos, sino no”, manifiesta, al tiempo que explica que mantendrán las mismas medidas sanitarias, como el uso de gel hidroalcoholico o la utilización de una máquina de ozono que funciona mañana y noche.

Desde uno de los sectores más castigados por la pandemia, la hostelería, señalan que, por su “seguridad y la del cliente”, seguirán utilizándola. “Los jefes nos han recomendado que la mantengamos”, cuenta el camarero de un bar de la capital, José Ángel Hernando.

En cambio, a partir de hoy, los clientes podrán decidir si la usan o no y esto hace que los hosteleros teman posibles contagios en sus establecimientos. “Imagina que viene un positivo sin mascarilla… Se puede liar”, declara el hostelero Jonathan Menéndez.

Aunque existe la posibilidad de que el Gobierno retroceda en esta decisión en caso de que sea necesario, algunos esperarán “unos meses” hasta comprobar la efectividad de la medida y su impacto en la situación epidemiológica, dada la proximidad de las vacaciones de verano, para actuar en consecuencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda