Las noche mágicas de La Granja cerraron su edición del año pasado con unas muy buenas cifras, 20.000 espectadores a lo largo de 14 espectáculos que tuvieron lugar entre el 28 de julio y el 15 de agosto de 2023. Este año, se espera que la nueva edición consiga igualar sino es superar el número de asistentes.
Las Noches Mágicas se desarrollará del 18 de junio al 15 de agosto e incluye actuaciones de música clásica, pop-rock, jazz, flamenco, magia, circo y mucho humor. La Casa de las Flores del Palacio Real de La Granja, el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, el Teatro Canónigos, la Puerta de la Reina o Plaza de los Dolores son algunos de los enclaves de esta edición de 2024.
Por el momento, se conoce parte del cartel que actuará en un lugar tan emblemático de la localidad como es la Real Fábrica de Cristales, entre los nombres suenan algunos que repiten o artistas con una larga trayectoria profesional. Las Noches Mágicas de La Granja ha logrado situarse como un referente en el panorama cultura de verano, no sólo a nivel provincial sino también autonómico, por ellos son muchos artistas los que guardan alguna fecha en sus giras para pasarse por el municipio.
La primera fecha confirmada es el dos de agosto, el artista asturiano Rodrigo Cuevas, quién llega con su gira ‘Romería’, un show que define como “extrovertido, caliente, ambicioso, alegre, bailable y, quizá, épico”. Este se define como una especie de “agitador folclórico y artista total”, con lo que seguramente no deje indiferente a nadie.
Al día siguiente, le tocara el turno a Silvia Pérez Cruz, premio Nacional de las Músicas Actuales en 2022. Una cita que hará que el público viaje a través de su voz por diferentes géneros musicales, desde el jazz, al folk hasta la copla. El ballet de Kiev, actuará el día 4 con su reinterpretación del clásico ‘Lago de los cisnes’.
Luis Zahera, ganador de un Goya en 2023 por la películas ‘As Bestas’, presentará su monologo teatral ‘Chungo’. El día 9, será el turno de uno de los grupos más longevos de España, ‘El Consorcio’. Un show que será un éxito asegurado debido a la trayectoria de sus cuatro integrantes – todos ellos formaron parte de Mocedades- , y quienes han logrado ser “la única formación hispana que ha vendido más de un millón de copias de un sencillo cantado íntegramente en castellano”, destacan en su web.
Sara Baras, pisará el escenario de La Real Fábrica de Cristales, el día 10, con su espectáculo ‘Vuela’. Uno de los que repite este año -ya actuó en la pasada edición-, es Ara Malikian, el virtuoso violinista libanes. El 14 de agosto, le tocará el turno a la copla con ‘Algo Contigo’ de la mano de la ex integrante del grupo de música ‘Presuntos Implicados’ junto a Juan Valderrama.
Sergio Dalma, deleitará con su inconfundible voz el día 15, presentando al público segoviano su nuevo disco ‘Sonríe porque estás en la foto’ con un concierto de entono a dos horas de duración.
Las dos últimas actuaciones –confirmadas- serán a cargo de la Royal Film Concert Orchestra con el recital ‘Morricone y 100 años de cine’, el día 16’ y Maldita Nerea, el 17, quien parece que cerrará el festival con su buen ‘rollismo’ y sus canciones que ya son el lema de varias generaciones.
